El nuevo SUV todoterreno y más importante de una marca japonesa desarrollado con Toyota
Una marca japonesa que carece de gran popularidad desarrolló en conjunto con Toyota un SUV híbrido y con características únicas. Conocelo a continuación en detalle.
La industria automotriz japonesa es famosa por su innovación y calidad, como así también por estar liderada por gigantes como Toyota y Nissan. Sin embargo, una marca menos conocida, pero igualmente importante, está haciendo olas en el mercado de los SUV todoterreno, razón por la que no pasa inadvertida.
Así, Mazda se lleva toda la atención con el lanzamiento del CX-50 Hybrid, un vehículo que promete revolucionar el segmento con sus capacidades fuera de asfalto y su eficiente motorización híbrida, además de otras características muy destacadas.
Colaboración con Toyota para una alianza estratégica
Mazda recurrió a Toyota, aprovechando la experiencia y tecnología de esta última para equipar a la CX-50 Hybrid con el aclamado motor híbrido del RAV4. Esta decisión asegura por un lado fiabilidad y eficiencia y, por otro, refuerza la posición de esta firma japonesa en el competitivo mercado de los SUV híbridos.
Así, el Mazda CX-50 Hybrid se presenta con unas dimensiones que lo sitúan entre el conocido CX-5 y el CX-60. Con 4710 mm de largo y 1610 de alto, se distingue tanto por su considerable tamaño como por su enfoque todoterreno, el cual no es puro, pero se complementa con un diseño y tecnologías que le proporcionan un rendimiento notable. Es, de esta forma, una alternativa robusta y confiable para los amantes de la aventura.
Innovación mecánica: motor y performances de este SUV
A diferencia del CX-5, que solo está disponible con mecánicas híbridas ligeras, y del CX-60, que cuenta con una enchufable, el CX-50 Hybrid se equipa con el sistema full-hybrid de Toyota. Este es muy confiable e incluye un motor de cuatro cilindros y 2.5 litros que funciona en ciclo Atkinson y está asistido por dos eléctricos. La potencia combinada es de 219 CV y 221 Nm de par que se transmite a las ruedas mediante una caja CVT controlada electrónicamente.
Asimismo, uno de los puntos fuertes del CX-50 Hybrid es su eficiencia. En Estados Unidos, bajo el riguroso proceso de homologación de la EPA, logra un consumo medio de 6.7 litros a los 100 kilómetros que supera a la versión de acceso del CX-50. Es decir, prestaciones superiores acompañada de menor consumo y contaminación ambiental.
¿Cuánto cuesta?
El precio del nuevo SUV de Mazda es de 33970 dólares. Es decir, una relación costo-calidad muy adecuada que en Europa lo llevaría a tener altas probabilidades de éxito. Sin embargo, por ahora se ofrecerá únicamente en Norteamérica.
A la espera de conocer las performances de ventas y si estas cumplirán, o no, con las expectativas, no es un momento más para la firma con sede en Hiroshima, ya que puede adquirir más notoriedad que Toyota, Nissan y Honda, las líderes de dicho país.