Atención fanáticos de JDM: se subastan motores de Cesvi Argentina
El organismo anunció que subastará impulsores de segunda mano de varias marcas orientales como Honda, Mitsubishi, Nissan, Suzuki, Toyota, entre otras. ¿Sale ese swap?
Cesvi Auto Argentina realizará el próximo 9 de octubre una subasta de motores recuperados de vehículos que fueron declarados en destrucción total. Es una gran oportunidad para los amantes de las marcas japonesas, ya que en el lote se encuentran mecánicas de Honda, Toyota, Mitsubishi, Nissan y Suzuki, y otras coreanas como Kia o Daewoo.
Entre los más destacados, podemos mencionar un motor 2.5 de Toyota Camry, con una potencia que ronda los 170 CV y también uno 2.4 de una potencia similar proveniente de una RAV4. También, se encuentran otros como un 1.8 de 140 CV utilizado por el Honda Civic y la HR-V o un 1.5 de Suzuki Swift.
Dentro de los modelos coreanos, hay un V6 de Hyundai Santa Fe, asi como también un 1.6 de Hyundai i30 y otro de similar cilindrada pero que estaba colocado en un Kia Rio. También hay algunos ejemplares de marcas chinas como Chery y Baic.
Todos los lotes se encuentran “en buen estado” según lo comunicado por Cesvi y están disponibles para recibir ofertas por medio de este link. A su vez, los interesados podrán coordinar una visita vía mail a [email protected] o comunicándose al (011) 2150-5850.
Para participar, los usuarios deberán registrarse en la web y solicitar la habilitación en la subasta de su interés. Recibirán los gastos y las condiciones en su mail y desde ese medio podrán continuar el proceso para ofertar vía online.
El grupo Cesvi Auto es el primer centro de reciclado de vehículos legales de Argentina, con más de 40.000 unidades procesadas. La compañia recibe en su planta de Pilar, los distintos modelos con destrucción total provenientes de las compañías de seguro socias de Cesvi Argentina, y allí se procede a la descontaminación, desarme, clasificación, venta, reciclado y disposición final de los mismos.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.