Subastan esta espectacular Ferrari de 1985
RM Sotheby’s subastará la semana que viene uno de los 272 ejemplares fabricados de la Ferrari 288 GTO. El precio base está estimado entre los 2,2 y 2,4 millones de dólares y la modalidad será completamente online.

La marca italiana presentó la 288 GTO en el Salón del Automóvil de Ginebra, en 1984, y es considerada una de las más importantes de la historia, ya que marcó el nacimiento de una línea de superdeportivos continuada por las F40, F50, Enzo y LaFerrari. La 288 GTO, condicionada por todo lo que representaba su predecesora, la 250 GTO, fue gestada para competir en el grupo B del Rally Mundial, por lo que se fabricaron poco más de 200 unidades, tal y como obligaba el reglamento deportivo.
ADEMÁS: ¿Pagarías 2 millones por esta Ferrari?
La 288 GTO posee un motor V8 biturbo de 2.8 litros capaz de desarrollar 400 CV de potencia, acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 305 km/m. Además, este ejemplar que subastará RM Sotheby’s cuenta con aire acondicionado y levantavidrios eléctricos –opcionales en aquella época– y en su tablero marca 23.555 millas recorridas, lo que equivale casi a 38.000 km.
Lógicamente, para conocer el precio que pagará su nuevo propietario debemos esperar al final de la subasta, pero podemos tomar como referencia un modelo idéntico vendido en 2019 a 3.36 millones de dólares, en Arizona (Estados Unidos), con la única diferencia que ese ejemplar había recorrido tan sólo 2.900 millas (unos 4.667 kilómetros).
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.