Stepway: más aventurero
Día 5: Hoy hacemos un repaso por todas las novedades estéticas del modelo de Renault. ¿Dónde están los cambios?

Los agregados estéticos de Stepway le suman algunos centímetros totales a la ficha técnica. Hablamos de una diferencia mínima de 13 milímetros respecto de Sandero a lo largo y un promedio de medio centímetro a lo ancho y a lo alto.
Pero lo que realmente cambia la ecuación es justamente como se ve todo ese look off road, que desde la trompa anuncia que aparenta ser un crossover. Entre los elementos diferenciadores de este modelo podemos mencionar el protector delantero (más estético que funcional), los antinieblas retocados (ahora con marco cromado), las barras portaequipajes, y un diseño de llantas de cinco rayos y 16 pulgadas.
¿Te interesa COMPRAR un Sandero Stepway? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
Quizás en la zona posterior sea donde aparecen las novedades más destacadas, ya que las ópticas –tipo fumé– cuentan con la incorporación de una especie de suplemento sobre la línea del portón (o sea, integradas al mismo) que las hace ahora más apaisadas. Puertas adentro, los cambios son mínimos.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.