noticias |

Hasta seis pantallas y siete asientos: Volkswagen presentó un SUV lujoso y repleto de tecnología

Se trata de uno de los SUV más grandes y equipados que ofrece Volkswagen. Te contamos todos los detalles.

Volkswagen Teramont Pro frente

Volkswagen presentó en China un nuevo SUV. Se trata del Teramont Pro, un desarrollo entre SAIC y la marca alemana que ya introdujo otros modelos en aquella región, siempre con una propuesta orientada a las preferencias de ese mercado.

Eso queda demostrado en el nuevo SUV, que tiene generosas dimensiones para ofrecer un habitáculo cómodo y pensado para siete pasajeros. El diseño del Teramont Pro sirve como anticipo del rediseño del Atlas, un SUV que la marca comercializa desde hace unos años en Estados Unidos y que apunta a competir con los grandes SUV americanos.

Si hablamos del diseño específicamente, en la trompa se destacan trazos más afilados y una parrilla ‘cerrada’ como si se tratara de un auto eléctrico. La entrada de aire aparece por debajo, acompañada por apliques de color negro brillante. También se destaca entre ambas ópticas una doble tira de LED, recurso ya utilizado en varios modelos de la marca a nivel global.

Volkswagen Teramont Pro trompa

De costado el nuevo Teramont Pro luce muy alemán, con líneas bien marcadas que le dan presencia y un look especial. Otro detalle que llama la atención son las manijas ocultas, que quedan bien pero al mismo tiempo no pueden disimular su herencia china.

Por último, el remate es bien Volkswagen, con ópticas unificadas por un aplique que atraviesa el portón, como en otros SUV de la marca (el primero que se me viene a la mente es T-Cross). Más abajo el paragolpes presenta un difusor y un aplique reflector que quizás sobrecargan un poco ese sector, pero que ya es un recurso utilizado en esa región.

Por último, repasamos las dimensiones: Volkswagen declara para este SUV un largo de 5,15 metros, 1,99 metros de ancho y 1,78 metros de altura. De esta forma se posiciona como uno de los SUV más grandes de la marca, incluso por encima del Atlas norteamericano que nunca conocimos en Argentina.

Volkswagen Teramont Pro trasera

El interior llama la atención por su nivel de confort y tecnología porque está repleto de pantallas y comandos, empezando por el sistema multimedia en el centro de la consola, el tablero y también una tercera pantalla por delante del acompañante. Opcionalmente también se pueden elegir tres pantallas adicionales para los pasajeros traseros.

A la hora de la dotación, el SUV de Volkswagen cuenta con techo corredizo panorámico, equipo de audio premium Harman Kardon, sistema de iluminación ambiental con 30 colores disponibles, tapizados de cuero, butacas eléctricas y climatizador de múltiples zonas para todos los pasajeros.

Incluso de manera opcional también se puede equipar al SUV con un difusor de fragancias para el habitáculo y una butaca específica para el acompañante con apoyapies plegable, masajes y ventilación.

Volkswagen Teramont Pro interior

Bajo el capot, el Volkswagen Teramont Pro viene equipado con el motor 2.0 turbo, el conocido EA888, que en este caso ya va por su quinta generación y según la marca tiene una mejor respuesta y menor consumo gracias a una serie de ajustes y cambios en los parámetros de la inyección. Volkswagen anunció que se mejoraron la admisión y el intercooler y se reforzaron piezas del motor como cigüeñal, bielas y pistones.

De esta forma, el 2.0 turbo entrega 272 caballos de fuerza y 400 Nm de torque, que a modo de comparación con el Atlas (que sirve de referencia porque es un modelo similar pero comercializado en otra región) son 30 Nm de torque más.

La transmisión corre por cuenta de una caja automática de doble embrague y siete velocidades, que viene acompañada del eficiente y siempre bien ponderado sistema de tracción integral 4Motion. Volkswagen dice que este SUV acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos, cifras dignas de un deportivo.

Volkswagen Teramont Pro accion

En cuanto al equipamiento de seguridad, el Teramont Pro viene con varios ADAS como crucero adaptativo y el asistente de conducción denominado IQ Pilot, entre otros detalles que lo posicionan como uno de los modelos más equipados que vende la marca en China.