¿Se vienen los Toyota Supra y Yaris GRMN?
La marca japonesa está evaluando la llegada de nuevas versiones al país, desde el radical compacto de 261 CV hasta la flamante Supra. Además, están evaluando nuevas versiones y modelos GR.

Estamos en Córdoba junto a Toyota para manejar las Hilux GR por los caminos del Rally Argentina que serán desandados por los WRC en algunas semanas. Aunque las actividades arrancaron hoy, ya tenemos algunas cosas para contarte.
La más interesante pasa por la llegada de Supra: “estamos haciendo todo para poder traerla”. La idea de Toyota es, de esta manera, complementar la gama de deportivos que hoy cuenta únicamente con la 86. Además, aunque complicado, no descartaron la posibilidad de que llegue el Yaris MN (261 CV) al que definieron “como un auto de rally para la calle”.
Por el lado de la gama GR, la marca buscará ampliar los GR Garages. ¿De qué se tratan estas “cocheras”? Básicamente los clientes se pueden acercar para personalizar, en términos estéticos y de performances, sus modelos Toyota compatibles con las piezas GR.
Esto implica que, el dueño de una Hilux de actual generación puede acercarse a uno de los garages y “tunear” su chata para dejarla similar a la GR con piezas específicas. “De a poco se van acercando clientes de 86, Corolla y Yaris”. Ah, y están evaluando más versiones de Hilux GR.
Incluso, la idea es que los locales de Córdoba y Buenos Aires (Pilar) también cuenten con piezas GR (“GR Parts”) para productos que no fueron pensados como tal. Además, la idea es incrementar la cantidad de garages.
Por último, siguiendo la tendencia mundial, la marca está empezando a apostar por un equipo de eMotorsports argentino para competir en Japón.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.