Se viene el Chevrolet Onix deportivo
Se llamará RS y presentará un diseño más agresivo, manteniendo el motor 1.0 turbo asociado a una caja manual. ¿Cuándo llega?
En una solución similar a la del Renault Sandero GT Line, General Motors presentará una versión deportiva de su exitoso hatch compacto. Estamos hablando del Onix, que en su anterior generación tuvo una variante de estas características llamada Effect.
Según el sitio GM Authority, si bien esta novedad ya se vende en Colombia, se presentará en Brasil el mes que viene, y luego llegaría a otros mercados, como el de Argentina.
Este Onix RS presenta un diseño con rasgos que marcan su deportividad, con una parrilla del tipo panal de abeja, ópticas oscurecidas al igual que el emblema del moño, y una pequeña insignia RS al costado de la misma.
En los laterales hay molduras en los zócalos, mientras que las llantas son las mismas que trae la versión Premier de 16 pulgadas, pero en color negro. A su vez, el techo también está pintado de ese color.
Por su parte en el sector posterior el paragolpes presenta un spoiler que le da más presencia, combinado a un alerón en la parte superior del portón. Los faros y la insignia de Chevrolet, también están oscurecidos.
En el interior el volante está revestido en cuero con costuras rojas a la vista, y también hay inserciones de ese color en las salidas de aire. Además, los tapizados son específicos para esta versión.
A diferencia de otras variantes deportivas del segmento B, como Polo GTS o Sandero RS, este Onix mantiene el motor 1.0 turbo de 116 CV, pero se asocia a una caja manual de seis marchas. ¿Te gusta como quedó esta versión del modelo más exitoso de Chevrolet?





Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.