¿Renault Duster 2020 con turbo?
La Duster se renovará por completo, no solo con cambios externos e internos sino que también con una eficiente mecánica.

La nueva Duster conservará la ya usada plataforma B0 que utilizan Logan, Sandero, Duster y Nuevo Kangoo. Sin embargo, incorporará novedades en el diseño y motorizaciones.
Los cambios externos radican en la parrilla, paragolpes y en las ópticas que integran un diseño similar al Jeep Renegade. Puertas adentro, la plancha fue totalmente renovada, se rediseñaron los asientos y estrena un nuevo tablero.
La mayor novedad es la incorporación de una motorización turbo. En Europa, el Dacia Duster equipa desde el mes pasado, el bloque 1.3 TCe de Renault que produce 130 CV. Además, se encuentra disponible un 1.2 turbo de 110 CV y un 1.5 turbodiésel de 110.
A nuestro país llegará con el 1.3 de cuatro cilindros y 130 CV. No traerá 170 CV según algunos rumores.
La producción de la nueva Duster se realizará en Brasil y está prevista para el segundo semestre del 2019. Su lanzamiento comercial en la Argentina aún no está definido.
En lo que respecta a seguridad, al menos en el país vecino, la nueva generación contará con airbags laterales, control de tracción y estabilidad.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.