Renace electrificado el buggy de Volkswagen
El 7 de marzo arranca el Salón de Ginebra, el cual sigue sumando novedades, y en este caso lo hace con el famoso buggy de Volkswagen. Se trata de la reencarnación del off-road descapotable, el cual en su momento se basaba en el Beetle. Aquel “autito” que tuvo su climax en la década de los 60 y 70, en la costa de california. Ahora se construirá sobre la plataforma MEB para vehículos eléctricos.
La vuelta del buggy parece mantener bastante los aspectos de su antecesor. No cuenta con techo fijo ni puertas convencionales que, junto con los grandes neumáticos off-road y sus marcadísimos pasos de rueda completan una imagen exterior realmente fiel a aquel buggy de los 60. Klaus Bischoff, diseñador jefe de Volkswagen, explicó: «Un buggy es más que un automóvil. Genera vitalidad y energía. Con esta creación, demostramos el vínculo emocional que puede crear la movilidad eléctrica». Hasta los años 80 se fabricaron alrededor de 250.000 unidades como modelos únicos o gamas de volumen muy bajo.
¿Autonomía? Por el momento no se confirmó ninguna cifra, pero podemos realizar algunos razonamientos. En primer lugar, el peso del vehículo no puede ser muy significante, ya que por el hecho de ser un buggy (por lo general no poseen grandes potencias) y estar destinado al ambiente off road, necesita ser ligero. Por lo cual al ser liviano, necesita menor consumo de energía. Sabemos que las baterías suman un considerable porcentaje al peso, pero aún asi no creemos que termine siendo contraproducente. Sin embargo, es un vehículo destinado para la playa, por lo cual no es necesario tener autonomías muy grandes tampoco.
El 5 de marzo la marca alemana va a dar una conferencia de prensa, en la cual seguramente va a dar algunos datos más concretos sobre el buggy.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.