Ram presentó la versión especial «Black Edition»
Se trata de las 2500 y 3500 Black Edition, con varios detalles estéticos en la carrocería y el interior. ¿Llegarán a nuestro mercado?

La tendencia de las marcas de “oscurecer” sus modelos está cada vez más impuesta. No sólo en autos, también en camionetas, donde sin ir más lejos en nuestro mercado tenemos la Volkswagen Amarok V6 Black Style, que manejamos en Auto Test hace un par de meses.
En Estados Unidos, Ram se sumó a esa tendencia y presentó un paquete denominado Black Edition, disponible para las 2500 y 3500 en versión Limited.
Los detalles son discretos, pero incluyen parrilla, manijas de puerta y espejos en color negro, sumado a listones en el mismo color en las ópticas, y en la parte trasera, los faros son del tipo fumé.
El color negro también está presente en las llantas, que son de 20 pulgadas en las 2500 y de 17 pulgadas en las 3500, con ruedas duales.
Por su parte el interior casi no presenta cambios, pero los asientos, equipados con calefacción y ventilación, cuentan con algunas costuras específicas. Además, está disponible el sistema multimedia U-Connect con pantalla táctil de 12 pulgadas, que a su vez cuenta con un equipo de audio con 10 parlantes. Esto sumado a varios detalles en cuero y madera.
Bajo el capot, el paquete Black está disponible tanto para los motores V8 nafteros de 6.4 litros con 410 CV y 582 Nm de torque, como para los turbodiésel Cummins de hasta 400 CV y ¡1.356 Nm! de torque. Además, cuentan con la opción de tracción trasera o total, y tienen una capacidad de remolque de hasta 15.921 kg con el equipamiento adecuado.
En el mercado americano esta opción Black Edition tiene un costo extra de 1.095 dólares por sobre una Ram 2500 Limited, algo así como 83.000 pesos.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.