¿Por qué se produjo la alianza entre VW y Ford?

Desde Detroit, el CEO de Volkswagen (Dr. Herbert Diess) y el de Ford (Jim Hackett), confirmaron la alianza de la que tanto se venía rumoreando entre los dos gigantes. Se pretende fabricar en conjunto tanto furgones comerciales como pick ups medianas para los mercados globales a partir del 2022. Lo que seguramente más les interese es el segmento pick up, cuya producción nacional seguramente se lleve a cabo en la planta de Ford en Pacheco.
El objetivo es claro, muchos se lo imaginarán. La alianza impulsará una escala y eficiencia significativas. Esto permite a ambas compañías compartir inversiones y costos de desarrollo, aprovechar su capacidad de fabricación respectiva y la competitividad de sus vehículos, al mismo tiempo que se van a mantener las características distintivas de cada marca. Además, ambas compañías firmaron un memorándum para comenzar a explorar oportunidades en la investigación de vehículos autónomos, eléctricos y servicios de movilidad.
A través de esta alianza, Ford diseñará y fabricará pick ups de tamaño mediano para ambas compañías, que se espera que vayan al mercado a partir de 2022. Mientras que Volkswagen pretende desarrollar y producir furgones urbanos.
“Con el tiempo, esta alianza ayudará a ambas compañías a crear valor y satisfacer las necesidades de nuestros clientes y la sociedad”, dijo Hackett. “No solo impulsará eficiencias significativas y ayudará a ambas compañías a mejorar su condición física, sino que también nos brinda la oportunidad de colaborar en la configuración de la próxima era de la movilidad”
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.