¿Por qué los neumáticos son negros?

La mayoría de las personas deben estar 100% seguras de que los neumáticos fueron siempre negros. Sin embargo, no es asi. Los primeros autos usaban ruedas que difieren bastante de los que se utilizan ahora, tanto en su estructura, composición, como en su color.
Allá en el año 1908, Detroit explotaba el auto como medio de transporte con el Ford T y una presentación con cauchos color blanco. Si bien en 1885 la compañía B. F. Goodrich apostó por añadir negro de carbón a los componentes de fabricación de sus neumáticos, su implementación definitiva fue recién en el año 1910. Esta decisión se realizó porque los consumidores se quejaban constantemente de la suciedad que se incrustaba en las mismas.
Al agregarle este color negro a los neumáticos, se descubrió que la durabilidad del mismo era de hasta 10 veces mayor. Además el agarre mejoró considerablemente ya que este pigmento (negro de carbón) ayuda a repartir la temperatura por todo el compuesto.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.