¿Se hace o no se hace el 208 en El Palomar? La palabra de Peugeot Argentina
Esta semana conocimos al Peugeot 208 en el Salón de Ginebra, el cual es una generación que reemplaza a la que por ejemplo, se vende en Argentina.
Auto Test consultó a Peugeot Argentina sobre el rumor que existe de su fabricación local, confirmación que sería un bálsamo para la actual fábrica de El Palomar.
Es que el 208 es uno de los autos más vendidos del país (fue el octavo más vendido con 22.494 unidades), y cualquier número que consiga en Brasil será mejor que su rendimiento actual en ese mercado (no figura ni entre los 50 más vendidos del 2018).
Eso haría que ingrese a Villa Bosch un producto demandado a nivel regional, lo que haría reactivar la actividad en una fábrica que en los últimos días anunció la suspensión de las labores por sobrante de stock.
A continuación, la respuesta de Franklin Bendahan, Dierctor de marketing y comunicación de Peugeot Argentina:
«En 2017 hemos anunciado la importante inversión de 320 millones de dólares para la implementación de la plataforma CMP, la mas eficiente y moderna de nuestro país, dentro de nuestro Centro de Producción de El Palomar. Efectivamente es para el desarrollo de nuevos productos que comenzaremos a conocer seguramente el año próximo, pero que por el momento no podemos dar especificaciones al respecto.
Lo que sí podemos confirmar es que tenemos grandes ambiciones para América Latina con una estrategia de productos que se complementan perfectamente y que nos darán excelentes resultados en los próximos años. Las dos plantas (Porto Real y Palomar) continúan siendo fundamentales para la estrategia de crecimiento de Groupe PSA a nivel mundial».
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.