Pésimos pero esperables resultados del Renault Sandero en las pruebas de choque
Latin NCAP volvió a probar un Renault Sandero y los resultados decepcionan, pero al mismo tiempo son los esperables.
En el marco de la sexta ronda de resultados del 2024, Latin NCAP evaluó al Renault Sandero, o más bien la familia Sandero/Logan/Stepway con un lamentable pero a la vez esperable resultado de cero estrellas.
Según el organismo este resultado afecta al Sandero producido en Brasil, Argentina y Colombia, con un equipamiento estándar de cuatro airbags y control de estabilidad opcional (en Argentina ya es obligatorio).
Índice
0 estrellas en seguridad para el Renault Sandero
Así las cosas, el exponente del segmento B que ya tiene más de 10 años en el mercado sin importantes actualizaciones de seguridad y estructura apenas logró 32,83 % en la protección de ocupante adulto, 61,22 % en la protección infantil, 46,30 % en lo que respecta a peatones y ¡0! % en las asistencias de seguridad. Claro, en algunos mercados ni siquiera es de serie el ESP.
El modelo de Renault fue evaluado en las pruebas de impacto frontal, lateral, lateral de poste, latigazo cervical (whiplash) y protección de peatones.
Así evaluaron al Renault Sandero
En las evaluaciones de Latin NCAP, el impacto frontal mostró estructura inestable y el área de los pies estable, protección marginal del pecho para el conductor y el pasajero y alta tensión en el cuello para el niño de tres años que estaba instalado mirando hacia adelante.
Por su parte, la prueba de choque lateral mostró protección débil del pecho y el impacto lateral de poste mostró protección pobre para la cabeza y débil para el pecho. La estructura del impacto lateral mostró intrusión relevante en el compartimiento del acompañante, aumentando los riesgos de lesiones de los ocupantes.
Además, la protección en el test de latigazo cervical fue marginal y algunos sistemas de retención infantil, conocidos como SRI, fallaron en las pruebas de instalación y no fue posible desconectar la bolsa de aire del pasajero en caso de instalar una silla mirando hacia atrás en el asiento del acompañante.
En cuanto a la protección de peatones, mostró un cuidado adecuado para la cabeza, alguna área menor de protección buena y marginal hacia los bordes y protección pobre más cerca del pilar A y en el borde del parabrisas.
Asistentes de seguridad: 0 % de protección
Otro dato a tener en cuenta de la prueba es que los recordatorios de uso de cinturón de seguridad no cumplieron con los requisitos mínimos de Latin NCAP. El pobre resultado de 0 % en la “caja” de asistentes de seguridad se debe, principalmente, a que el Sandero no ofrece la función de limitación de velocidad, freno autónomo, asistencia de carril ni detección de punto ciego, ni siquiera como opcionales.
A su vez, el ESP obtuvo cero puntos ya que no es ofrecido como equipamiento estándar a pesar de que la producción del modelo se ha actualizado a estándar. La unidad seleccionada por Latin NCAP fue adquirida en 2024 y carecía de ese dispositivo, pero aunque lo tuviera el resultado habría sido de cero estrellas, de acuerdo a la evaluación del organismo.
Como siempre, Latin NCAP evalúa la versión más básica en equipamiento de seguridad pasiva de los modelos y recomienda a los consumidores adquirir las versiones equipadas con tecnologías ADAS evaluadas y con buen desempeño.
Cabe destacar que los Renault Sandero/Logan/Stepway, fueron evaluado en 2019 bajo el protocolo anterior de Latin NCAP, con un resultado de tres estrellas para protección de adulto y cuatro estrellas para protección a niños. El modelo fue auditado en la prueba de impacto lateral de poste, mostrando peor protección que en la prueba del 2019, lo que demuestra una vez más la falta de robustez de los sistemas de bolsa de aire de cabeza y tórax. La cabeza del adulto en el impacto lateral de poste mostró protección pobre. Aunque el modelo tuvo un peor desempeño en la prueba de impacto lateral de poste, el resultado en estrellas no se vio afectado. Hay un cambio significativo de coloración de los dummies, y el resultado de 2019 se actualizó en el sitio web de Latin NCAP.
Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, destacó: “Es destacable el progreso de Renault con el Kardian como potencial reemplazante de la familia Sandero. Los esfuerzos de Renault por mejorar el desempeño de seguridad en los modelos populares son bien recibidos por Latin NCAP y esperamos tener pronto el primer modelo cinco estrellas de la marca en Latin NCAP. El desempeño del Sandero refleja los esfuerzos pasados de Renault que ya en 2019 mostraron una reacción positiva al agregar bolsas de aire laterales de cabeza y tórax como estándar”.