Onix: Consumo, pulgar arriba
Día 7: Las cifras de consumo del nuevo Onix son realmente muy buenas. Esta versión con caja automática demanda unos 8,8 litros en ciudad, con una autonomía de 500 kilómetros.

El ámbito en donde más se va a desenvolver el Onix, como todo modelo del segmento B, es en la ciudad. Esta versión Premier dotada con el motor turbo de 1.0 litros y 116 CV se asocia a una caja automática que busca priorizar la economía de combustible en todo momento. Si no estamos apurados, la transmisión mantiene siempre la marcha por debajo de las 2.000 rpm.
Dependiendo del tráfico, la calzada y varios otros factores, el consumo de combustible en uso urbano ronda los 8,8 litros con una autonomía de 500 kilómetros. O sea, una buena y otra no tanto. La cifra de consumo está dentro de las mejores de su categoría, pero la autonomía no. Y eso se debe a que respecto del Onix de anterior generación el tanque de combustible tiene 10 litros menos de capacidad: antes tenía 54 y ahora tiene 44 litros. Sin dudas, esos 10 “litritos” le darían un mayor rango de autonomía.
¿Te interesa COMPRAR un CHEVROLET ONIX? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
En ruta, donde antes pecaba de eficiente, el Onix ahora se muestra dócil y firme, sin grandes oscilaciones frente a vientos laterales y con un comportamiento dinámico en curvas exigidas realmente elogiable. Y, al igual que las recuperaciones, el consumo en este ámbito tampoco defrauda: a 100 km/h viaja a 2.100 rpm gastando exactos 5 litros “cada cien” y una autonomía de 880 km, la cual se ve opacada por el ya mencionado depósito de menor capacidad. Si apuramos la marcha y lo llevamos hasta los 130 km/h legales el consumo se dispara un poco más y con él desciende aún más el nivel de autonomía.
CONSUMO litros/100 km (Autonomía)
100 km/h 5,0 (880)
130 km/h 6,7 (656)
Urbano 8,8 (500)
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.