noticias |

El nuevo SUV de Toyota que se posicionará entre Yaris Cross y Corolla Cross

Toyota presentó un nuevo SUV y en esta nota te contamos sus principales características.

Toyota Urban Cruiser teaser

Toyota presentó en Europa un nuevo SUV 100 % eléctrico que se sumará a su ‘line up’ a partir del año que viene. Se trata del Urban Cruiser, que comparte plataforma y diversos componentes con el Suzuki e-Vitara, un inédito SUV que la marca japonesa presentó hace unos meses.

Estéticamente Toyota intentó darle un estilo propio y alineado con otros SUV de la marca como por ejemplo el nuevo C-HR, que todavía no llega a nuestra región. Según el comunicado el nuevo Urban Cruiser fue desarrollado bajo el lema «Urban Tech«, que resulta en un diseño atractivo y diferente a todo lo conocido en este segmento.

Toyota Urban Cruiser trasera

A la hora de las dimensiones, este SUV competirá en el segmento B y es apenas más grande que un Yaris Cross europeo. La ficha técnica acusa 4.285 mm de largo, 1.800 mm de ancho y 1.640 mm de alto, con una generosa distancia entre ejes de 2.700 mm (son 140 mm más que en el Yaris Cross). Además, los asientos traseros se pueden deslizar y reclinar, lo que siempre suma en términos de practicidad y versatilidad.

La maniobrabilidad de este SUV es otro punto para destacar, con un radio de giro de 5,2 metros.

El SUV de Toyota viene equipado con llantas de aleación que pueden ser de 18 o 19’’ con un diseño que según la marca ahorra peso y mejora la aerodinámica. Para finalizar con la parte estética, se ofrecerá una amplia gama de colores que incluirá pintura bitono con techo negro en contraste.

Toyota Urban Cruiser frente

El nuevo Urban Cruiser se ofrecerá con dos paquetes de baterías y la opción de tracción simple (delantera) o total. La versión con tracción delantera tiene una batería de 49 kWh que alimenta a un motor de 144 CV. También hay una variante con batería más grande de 61 kWh que incrementa la potencia hasta 174 CV.

Respecto de la opción con tracción total, la batería es de 61 kWh y la potencia de ambos motores (uno en cada eje) asciende a 184 CV.

Toyota Urban Cruiser cargando

Todas las versiones del Urban Cruiser cuentan con un conjunto de sistemas de seguridad activa y asistencia al conductor, que ayudan a reconocer y evitar una amplia gama de riesgos de accidente comunes, donde se incluye un sistema de precolisión, control de crucero adaptativo, alerta de cambio involuntario de carril, asistente de mantenimiento de carril y sistema de cámara de 360º.

Adentro del nuevo SUV de Toyota las protagonistas son dos pantallas de 10,25 y 10,1’’ para el insutrumental y el sistema multimedia, que están agrupadas en un mismo conjunto. Según Toyota el infoentretenimiento está diseñado para un funcionamiento rápido e intuitivo con navegación por satélite que utiliza datos ​​en la nube para tener en cuenta la información más reciente sobre el tránsito.

Toyota Urban Cruiser interior

auto test revista digital

El equipamiento de confort también puede incluir ítems como asiento del conductor con ajuste eléctrico, techo corredizo (fijo) y equipo de audio JBL, entre otros.

El nuevo Toyota Urban Cruiser tendrá su debut en el Salón del Automóvil de Bruselas del año que viene y el precio se conocerá cuando se aproxime la fecha de lanzamiento. La producción será en India en la planta de Suzuki.

La presentación de este nuevo SUV de Toyota marca otro paso importante en la estrategia de la marca para ofrecer a los clientes una amplia selección de tecnologías de propulsión electrificada en toda Europa.

Se espera que para 2026 Toyota tendrá 15 vehículos de cero emisiones en su gama, incluídos seis vehículos eléctricos de batería que utilizan una plataforma específica.

La ampliación de la gama de vehículos eléctricos de batería de Toyota, combinada con una amplia gama de vehículos híbridos enchufables, híbridos tradicionales y eléctricos de pila de combustible, reducirá progresivamente las emisiones de Toyota en toda la región, hacia el objetivo de una reducción del 100 % de CO2 para 2035, contribuyendo al objetivo de Toyota de alcanzar una neutralidad total en carbono para 2040.