Nueva Chery Tiggo 2 con caja CVT
El modelo más pequeño de la familia de crossovers de la marca china tiene un renovado diseño frontal y cambios en el interior. ¿Lo veremos por acá?

Chery mostró en China el rediseño del Tiggo 2, que se presentó en aquel mercado en 2016 y se vende con el nombre Tiggo 3x Plus. Los principales cambios están en la trompa, y también sumo conectividad en el habitáculo.
El nuevo frente ahora cuenta con los grupos ópticos divididos en dos partes, una solución vista en varios modelos de Hyundai. La parrilla es más grande y tiene insertos cromados para darle mayor presencia, mientras que el paragolpes sumó un nuevo spoiler color metalizado.
En los laterales la única novedad son las llantas, y en el sector posterior los faros están oscurecidos y hay una moldura de color negro brillante en el portón.
Por su parte en el interior, el tablero suma nuevas salidas de ventilación, cambió la forma de la consola central, y agregó algunos portaobjetos. A su vez, adoptó un nuevo volante con la base plana, tomado de otros modelos de la marca como el Arrizo 6.
Dentro de las mejoras, este rediseño agrega un nuevo sistema multimedia con pantalla de 9 pulgadas que reemplaza a la anterior de 8, y suma freno de estacionamiento eléctrico.
En cuanto al motor, conserva el 1.5 aspirado de 116 CV, pero la novedad es la incorporación de una caja automática del tipo CVT, en reemplazo de la convencional con convertidor de par. La opción manual de cinco velocidades continúa sin cambios.
En nuestro país, los principales rivales de este Tiggo 2 son algunos modelos con estética aventurera como el Renault Stepway o el Ford Ka Freestyle. La nueva versión de este Chery se presentará en China entre octubre y noviembre, para luego llegar a otros mercados. ¿Llegará a Argentina?



Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.