Nissan quiere baterías más eficientes
Para eso le otorgó una licencia a APB Corporation que permitirá la producción en masa de baterías de iones de litio de forma más económica, más segura y con mayor capacidad de carga.

APB, con sede en Tokio, planea construir una fábrica en Japón que utilizará la tecnología de Nissan para fabricar baterías de polímeros para almacenamiento. Este tipo sería la próxima generación de baterías de iones de litio.
La tecnología de Nissan, conocida como tecnología de estructura bipolar, ayudará a los consumidores y comunidades a utilizar de manera más efectiva la energía renovable o a un costo inicial más bajo.
El uso de baterías estacionarias con esta tecnología ayudará a los clientes particulares a hacer un uso efectivo de la electricidad de bajo costo, como la energía renovable de los paneles solares o la corriente de la red durante las horas de menor actividad, con una inversión inicial menor.
Como resultado, las comunidades locales pueden limitar el uso de electricidad durante las horas pico y usar la energía de una manera más estable y eficiente. Esto reduce el riesgo de apagones y puede contribuir a un suministro de energía más seguro y limpio.
Periodista, egresado de DeporTEA en 2007. Ese mismo año ingresó a Motorpress Argentina para escribir en la web Auto Plus Digital y en 2009 pasó a escribir y probar autos para la edición impresa. Desde 2018 redacta y prueba para auto test web y papel y representa al medio en salones internacionales, eventos y lanzamientos de la industria automotriz a nivel nacional y regional.
Fanático del WRC, fue bastante ciclotímico con sus autos: primero tuvo un Suzuki Swift GTI, pasó por un Citroen Saxo, volvióa las siglas prometidas en un Seat Ibiza GTi y recaló en dos Peugeot 206 (uno francés y otro nacional) hasta que pudo cumplir el sueño de su vida de tener un Subaru Impreza turbo «azul con llantas doradas, como tiene que ser un Impreza».