Nissan presentó una renovación para su sedán compacto
Se trata del Versa, que recibió un reposicionamiento en su línea para quedar como entrada de gama, para acompañar a la nueva generación que se presenta a fin de año.

En una solución similar a la de Chevrolet en nuestro país, que ofrece a Onix y Prisma de anterior generación bajo la denominación Joy, Nissan en Brasil presentó el Versa V-Drive. Se trata de la línea actual que se vende en Argentina, pero con una reestructuración en cuanto a equipamiento y mecánicas.
Este V-Drive llega al mercado brasileño importado de México y tiene el clásico motor 1.6 de 107 CV y se asocia a una caja manual de cinco marchas y también a una automática CVT.
De serie, la versión entrada de gama ofrece aire acondicionado, computadora de a bordo, doble airbag, ABS y repartidor de presión, y llantas de chapa de 15 pulgadas con tazas plásticas.
La variante más cara llamada Premium viene con climatizador automático, llantas de aleación, faros antiniebla delanteros, y un sistema multimedia con pantalla de 7 pulgadas y la posibilidad de contar con Android Auto y Apple CarPlay. Al menos en el mercado del país vecino, esta nueva gama no ofrece control de estabilidad en ninguna versión.
La nueva generación del Versa (VER NOTA) tendrá un diseño completamente renovado y un completo equipamiento de seguridad en su versión base, con seis bolsas de aire y control de estabilidad de serie. Habrá que ver cuando llegue a nuestro mercado si mantendrá esa configuración de equipamiento, y si Nissan Argentina ofrecerá el “viejo” Versa como entrada de gama.
En Brasil, la nueva silueta se presentará a fin de año, para competir con rivales de peso como Volkswagen Virtus, Toyota Yaris sedán, Chevrolet Onix Plus y el nacional Fiat Cronos.





Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.