noticias |

Nissan prepara la vuelta de un histórico SUV y se diferenciará con una decisión clave

Un SUV de Nissan que dejó muy buenos recuerdos está próximo a regresar a un mercado clave. Cuál, dónde y mucho más.

Nissan X-Terra, el SUV que regresaría

El contexto de incertidumbre económica y reconfiguración de estrategias es a priori algo negativo para las diferentes marcas. Sin embargo, Nissan apunta a transformarlo en positivo a partir de una estrategia tradicional, rentable, confiable y, a la vez, rebelde en los tiempos actuales con el regreso del X-Terra, un emblemático SUV que establecería un antes y después.

Al oír o leer X-Terra se piensa enseguida en el SUV todoterreno que se posicionaba por encima del X-Trail o Rogue y se imagina en una evolución, pero será más que eso. ¿Por qué? Porque tendrá mayor robustez, otra plataforma y más capacidades para revolucionar su segmento, aparte de ítems avanzados y únicos.

Te puede interesar:
Esta es la versión más radical y capaz del SUV más grande Nissan

Cabe recordar que este modelo supo destacarse en un momento en que los SUVs carecían de la popularidad y oferta actual. Es decir, afrontará un contexto muy distinto y con rivales de peso como el Toyota 4Runner, Ford Bronco y Jeep Wrangler, entre otros del estilo. 

Otra de las novedades del nuevo Nissan X-Terra es que no estaría construido sobre un chasis monocasco, sino en una estructura de carrocería sobre bastidor que compartiría con la nueva generación de la Frontier, la pick up mediana. Así, la marca cubriría y se posicionaría en lo más alto de un nicho que combina tradicional con rendimiento y personalización.

Nissan X Terra regreso

Motorización, la gran novedad 

Cuando se habla de una estrategia que incluye tradicionalidad, la vuelta del X-Terra mantendría la mecánica naftera convencional en lugar de una eléctrica o al menos híbrida. Se trata del punto que más impacto genera teniendo en cuenta que la planta de Canton en Mississippi estaba destinada a ser un hub de producción sostenible. Así, sería una consecuencia de la pausa a varios proyectos, incluidos sedanes y SUVs.

La idea concreta es no dejar inactiva una planta estratégica, lo que implica justamente apostar por una gama tradicional y de alta demanda. Y qué mejor decisión que relanzar un Sport Utility Vehicle que tanto éxito ostentó con lo más moderno y avanzado. Además del X-Terra, habría una versión de lujo para Infiniti que compartiría plataforma, pero con detalles exclusivos de equipamiento y diseño.

Y hay más. El cambio de estrategia y, por ende, del futuro en Norteamérica, Nissan contempla la posibilidad de trasladar la producción de sus autos más grandes (el Armada y el Infiniti QX80) de Japón a Estados Unidos. De esta forma, atendería la creciente demanda y a un menor precio como consecuencia de evitar tarifas de importación.

Si de dar vida nuevamente a modelos importantes se trata, la Titan, la pick up full size, sorprende por su ausencia. Se dejó de ofrecer hace un año debido a las bajas ventas y fuerte competencia en el segmento contra Toyota Tundra, Ford F-150, Chevrolet Silverado y RAM 1500. No volvería al menos en el corto plazo y, en caso de revertirse la decisión, emplearía la misma plataforma del Armada y QX80, respectivamente.

Nissan Titan pick up

Cada vez que un auto icónico vuelve al ruedo se debe a una cuestión de nostalgia, pero el caso del Nissan X-Terra dista porque representa también una jugada estratégica. En definitiva, los motores a combustión y lo tradicional modernizado ostenta una alta demanda en la actualidad y este SUV grande no sería la excepción.

Claro está que no hay siquiera una aproximación sobre detalles clave como la cantidad de unidades disponibles, versiones y precios del modelo, los cuales son determinantes para su éxito. Si se concreta, sería el inicio de una nueva era para Nissan en el mercado estadounidense, uno de los más relevantes a nivel mundial, para trazar su futuro.