«Mitsubishi es parte de la alianza global y se podría considerar sumarla»
Segunda parte de la charla que Motorpress mantuvo con Ricardo Rodríguez, Director Regional de Vehículos Comerciales y Ventas de Flotas; y Sergio Casillas Vicepresidente de Operaciones de Manufactura de NissanLatinoamérica.
A lo largo de la presentación hicieron mucho hincapié en que cumplieron la promesa de 2015 (NdeR: en mayo de ese año se anunció la construcción de la fábrica en Argentina). ¿Qué dificultades encontraron desde entonces, teniendo en cuenta que el dólar en esa época costada 12 pesos?
R.R.: «El tipo de cambio es un tema que juega muchísimo para bien y para mal. Podemos decir que para exportación somos competitivos, pero al traer mucha materia prima del extranjero los precios se van para arriba. Otro problema fue la localización de partes. No ocurre lo mismo de otros polos, pero Argentina tiende hacia allá y se mejorará en un futuro».
¿A qué se refiere puntualmente?
R. R.: «No hay tantos proveedores, como como en Tailandia, por ejemplo. Allí, todo se produce en el mismo polo, y acá se está desarrollando toda esa industria. Hay partes que se importan de Tailandia, Japón, México… es global. A los proveedores de la región, los reconocemos como buenos proveedores porque hace mucho que trabajan sobre pick ups».
¿Cuántas unidades planean producir en el primer año y qué margen de exportación manejan?
S. C.: «Para este año fiscal tenemos 17 mil vehículos programados (NdeR: para Nissan es de abril de 2018 a abril 2019). Hoy el plan es solamente exportar hacia Brasil, y el volumen es alrededor de un 50%».
Se vio que con la caída de Brasil de años atrás, muchas terminales argentinas sufrieron en productividad…
R. R.: «La idea en un futuro, se verá a futuro. Si Brasil cae en una recesión, se buscará por otro lado».
¿Cuál es la capacidad de producción total y cómo se repartirá entre Renault y Mercedes-Benz?
R. R.: «En total son 70 mil unidades anuales. Hoy no está fijo ese número porque estamos cerrando contratos con los socios aun. Cada marca está viendo su capacidad y luego nos la repartiremos. Pero como son contratos como alianza, se sabrá más adelante. El año que viene empiezan a fabricarse las otras dos pick ups, sin fecha definida todavía».
¿Planean realizar otras alianzas con más marcas para fabricar en Córdoba?
S.C: «Ya con tres marcas estamos bien. Pero Mitsubishi es parte de la alianza global y se podría considerar sumarla».
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.