Mercedes suma un camión liviano a su producción nacional
Mercedes-Benz Argentina anunció que comenzó la fabricación nacional del camión liviano Accelo 815 en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino. El vehículo será presentado al mercado durante Expoagro, la muestra del campo y la industria más grande de Latinoamérica.
La incorporación de este modelo a la línea de producción local se enmarca en un plan de inversión de 10 millones de dólares destinado a Camiones, Buses y la línea de remanufactura REMAN en el Centro Industrial. La marca alemana produce en Argentina el utilitario Sprinter y en cuanto a los camiones, además del Accelo, fabrica las líneas Atron (el pesado 1735) y Atego (los semipesados 1721 y 1726) y los chasis de buses (OF 1621, OF 1721, OH 1621, OH 1721).
Entre las mejoras que recibirá el modelo se pueden destacar el confort de una cabina más extendida. Con 180 mm extra por detrás de los respaldos de los asientos, aumenta la capacidad de movimiento del asiento del conductor incorporando a su vez tres gavetas y una red portaobjetos (32 litros extra de espacio de guardado). Además, se elimina la ventana de la pared trasera y se incorpora de serie el asiento neumático para el conductor, aumentando notablemente el confort para el mismo, y permitiendo nuevas posiciones de ajuste longitudinal, en altura e inclinación. Su nuevo panel de instrumentos posee diseño moderno, de fácil lectura y amigable para la navegación.
En cuanto a la seguridad, se agrega el sistema ASR (control de tracción) que evita la pérdida de adherencia de las ruedas, evitando que patinen, ya sea por un exceso de aceleración o porque la calzada esté resbaladiza. Con la incorporación de éste sistema se completa el paquete de seguridad del Accelo que incluye: ABS (Antibloqueo de Frenos), EBD (Repartición electrónica de la fuerza de frenado) y ASR (Control de Tracción).
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.