Los camiones importados que utiliza el gobierno

Caminando por la ciudad, precisamente en la Plaza Constitución, nos encontramos con esta unidad fabricada por la norteamericana Mack, una reconocida marca de camiones a nivel mundial, que fue elegida por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires para realizar tareas dentro del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, particularmente para bacheo y reparaciones de calzada. Esta unidad en especial, es un modelo 2015 pero comprada en 2017.
Se trata del modelo Granite que pertenece a la Clase 8 y que Mack comercializa en nuestro país con tracciones, 6×2, 6×4 y 8×4 específicos para aplicaciones severas. Si bien exteriormente se identifica con una única variante de carrocería, su precio según ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) es de 308.900 dólares para una unidad 0km y 215.000 dólares para una 2015.
El camión en cuestión, produce una potencia que puede variar entre los 325 y 505 CV, dependiendo el tipo de motor. El utilizado por el ministerio nacional seguramente mantenga un block MP7 de 10,8 litros desarrollado por la propia Mack, que eroga una potencia comprendida entre los 325 y 405 CV y un torque entre 1.626 Nm (165,9 kgm) y 2.114 Nm (215,6 kgm).
Más allá que no todos los días se ve un camión de este porte en la city porteña, el llamado de atención viene de la mano del valor del Granite y el mantenimiento al ser importado desde EE.UU (fueron cinco las unidades adquiridas por el gobierno). Dejando de lado que la patente añeja remarca los años rodados, y para tener una referencia cercana, un Mercedes-Benz Axor 3131 6×4 fabricado en Brasil entrega 310 CV y 1.200 Nm de torque (más que suficientes para el uso que le pueda llegar a dar el Ministerio), ronda los 128.200 dólares 0km. Para suerte de los argentinos, no todos los sectores necesitan ajustarse…
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.