noticias |

Los autos 5 puertas fueron los más buscados del 2019

Mercado Libre presentó su primer Informe Anual de la Industria Automotriz que integra información de oferta y comportamiento de los usuarios sobre la unidad de clasificados de vehículos, y datos de venta de repuestos y accesorios de autos y motos.

gol etios e1575591493342

En lo que respecta a 0km, la demanda online tuvo una caída de 27 puntos porcentuales menor a la de patentamientos, amortiguada por el crecimiento en el interior del país (21,7% interanual) e impulsada por las nuevas concesionarias que sumaron su oferta al sitio de e-commerce.

Si bien el 92% de las búsquedas de los usuarios durante este año fueron de vehículos usados, la oferta se reparte en un 75% usados y 25% 0km. Hoy en día, la plataforma cuenta con más de 125.000 autos y camionetas publicadas, 18 tiendas oficiales y un moderador de precios para regular la transparencia de las publicaciones que se realizan.

Te puede interesar
Comparativa de SUVs: encuentra el vehículo familiar perfecto para tus necesidades

Entre los vehículos más buscados del año, los 5 puertas son los más elegidos. Lideran la demanda con un 31,9%, seguido por modelos Sedán con un 25,8%, SUV en un 13,2% y Pick-up con 12,1%.

Los 5 autos más buscados:

  1. Toyota Hilux.
  2. Volkswagen Gol.
  3. Ford Ranger.
  4. Ford F-100.
  5. Volkswagen Vento.

Y las marcas más buscadas fueron Volkswagen y Ford que tuvieron el mayor porcentaje con 17% y 13% respectivamente, seguido por Peugeot (10%), Chevrolet (9%) y Renault (9%)

«Dada la cantidad y variedad de artículos publicados en todas las categorías de vehículos, donde se destacan autos, motos, camiones, náutica y maquinaria agrícola, Mercado Libre no solo da la mejor experiencia a quien busca comprar o vender su vehículo, ya sea usado o 0km, si no también nos permite sacar conclusiones en tiempo real sobre el comportamiento del mercado«, señaló Juan Manuel Carretero, Gerente de Clasificados para Argentina de Mercado Libre.

 

Te puede interesar
¿Cuál gasta menos? Analizamos el consumo de los autos del segmento más accesible del mercado

Frente a la baja de patentamientos, crece la venta de repuestos y accesorios

La categoría Autopartes, especializada en repuestos y accesorios de vehículos, registró un crecimiento anual de facturación de un 106% en accesorios y 111% en repuestos. La categoría de Motopartes también mostró un crecimiento del 114% en accesorios y del 99% en respuestos, respecto a la facturación del 2018. Los destacados de la plataforma son los cascos y los neumáticos.

En relación a la demanda, el 56% de la facturación de repuestos y accesorios de Autopartes está representado por compras en el interior del país, mientras que el 34% son en Buenos Aires y el 10% en CABA. El top tres de provincias que mostraron mayor crecimiento en facturación son: Salta, con un aumento del 127%, Neuquén con 125%, y Córdoba con 124%. Para el caso de Motopartes, aunque la distribución en facturación es muy similar al de Autopartes, el ránking de crecimiento varía: Salta (113%), Córdoba (111%) y Santa Fe (111%).

Te puede interesar
Nuevas proyecciones del SUV de Renault que será rival de Fiat Pulse y VW Nivus

Autopartes cuenta con 199 Tiendas Oficiales y más de 6 millones de publicaciones entre repuestos y accesorios para autos y motos. Dentro de ella, se destaca la participación de Neumáticos con un aumento de 168% en facturación versus 2018. Este crecimiento está relacionado con la mejora en la experiencia de compra: los usuarios pueden encontrar más de 170 mil ofertas, 25 tiendas oficiales de marcas líderes y la red de instalación más grande del país. A un año del lanzamiento, se duplicaron los puntos de colocación superando los 1.000.

Te puede interesar
Estos son los SUV compactos más vendidos en mayo de Argentina

«En Autopartes, nuestro mayor progreso estuvo dado por mejorar la experiencia del usuario para que sea más simple: ahora pueden clasificar nuestro catálogo mediante filtros útiles según su tipo de auto. Además les brindamos acceso a una red de colocación de neumáticos totalmente gratuita» señaló Mariano Vainstein, Gerente de Autopartes para Argentina de Mercado Libre. “Para el próximo año, seguiremos trabajando en ampliar la oferta y federalizar aún más la plataforma para la compra y venta”.