noticias |

Los autopartistas, durísimos: “estamos en decadencia y no fue la pandemia”

Denuncian que es el contexto del país el que llevó a cerrar casi 50 empresas desde 2009 y que bajaron un 40% las exportaciones. Las causas y la lista de las que cerraron.

“Que la emergencia no tape la decadencia”. Con esa frase los autopartistas decidieron abrir su comunicado de prensa, que deja en evidencia el frágil momento por el que atraviesa uno de los sectores más importantes para la industria del auto.

Por supuesto que el foco está puesto en las empresas que en los últimos meses se fueron de Argentina y piden que “no se interprete que ello es el mero resultado de la coyuntura generada por la pandemia del Covid-19”. Según el comunicado, desde 2009 son 47 empresas las que conforman el éxodo.

¿Cuál son las causas? La falta de estímulos y la inseguridad jurídica, que desincentivan los proyectos de inversión como así también la inexistencia de una justicia que actúe de manera ágil, efectiva y sin interferencias.

También apuntaron contra la “altísima” presión impositiva sobre etapas de producción en los tres niveles de gobierno (“Ingresos Brutos grava autopartes locales y no lo hace con las importadas”), una protección arancelaria efectiva negativa (“incita muy claramente a importar las autopartes”) y los convenios “arcaicos que datan de 1975”.

Por último, un cross a los dirigentes, resaltando la escasa credibilidad sobre mecanismos de política sectorial provocada por cambios en las reglas de juego cada vez que alguna empresa incumple.

Con todo esto, más algunas otras patas flacas de todos los procesos, según AFAC desde 2011 a diciembre de 2019 se perdieron 15 mil empleos directos y las exportaciones, que eran 2.500 millones de dólares hace 10 años, cayeron a 1.500 en 2019, el 40% menos.

Por último, alertaron que la electromovilidad, en este contexto será imposible: “no será viable insertarnos en las cadenas de valor de las nuevas tecnologías si persisten las mismas condiciones que nos llevaron a la situación actual”. Continuará.

La lista:

Empresa Producto Fecha

MAHLE Aros de pistón abr-09

AUTOLIV Cinturones de seguridad may-09

ROULUNDS CODAN Sist. Combustible 2012

PILOT Sist. Combustible ene-12

PRESTOLITE INDIEL Alternadores y motores de arranque abr-12

MECCA CASTELAR Piezas aluminio abr-12

ARGELITE Piezas aluminio abr-13

BENTELER Ejes 2013

LABORATORIOS FUNKEN Parlantes feb-14

VISTEON Climatización 2015

DELPHI. Venta part.accionaria en Famar Fueguina Electrónica 2015

MA AUTOMOTIVE Estampados 2015

RAR Mecanizados y piezas de aluminio 2015

TRICO Limpiaparabrisas 2015

DELPHI. Venta a grupo local Mazos de cables feb-15

INYLBRA Alfombras may-15

VALEO Embragues jul-15

KONVEKTA Climatización nov-15

PARANÁ METAL Piezas de fundición dic-15

PUNCH Ejes dic-15

JOHNSON CONTROLS Asientos ene-16

SODECIA Estampados, soldadura may-16

PLASCAR Plásticos oct-16

HUTCHINSON Tubos de caucho y soportes motor jun-17

R.STOCKL Estampados, inyección plástica sep-17

HISTAP Estampados oct-17

ITEC Mazos de cables nov-17

MEFRO WHEELS Ruedas de acero mar-18

AIRCA Estampados ago-18

DEUTZ Motores pesados ene-19

FAURECIA. Venta a grupo local Piezas plásticas ene-19

METALPAR Carrocera feb-19

FIAT CHRYSLER AUTOMOBILE (FCA) Cajas de cambio mar-19

INDUSTRIAS VIAURO Piezas metálicas may-19

BREMBO Mecanizados jun-19

DINO MATTIOLI Rótulas y extremos M.Reposición ago-19

RANBAT (Arcynur) Baterías ago-19

AETHRA Ensamblado, soldadura ago-19

3M Prod.químicos ago-19

MWM INTERNATIONAL Motores/Piezas motor sep-19

ZANELLA Motocicletas dic-19

VOLKSWAGEN-FORD Cancelación Proyecto Cyclone (Pickups) abr-20

PPG Pinturas may-20

HONDA Planta de vehículos automotores may-20

AXALTA Pinturas jun-20

SAINT GOBAIN Vidrios jul-20

BASF Pinturas (div.automotriz) jun-21