Latin NCAP: cuatro estrellas para el Cruze argentino

Latin NCAP, el ente que regula la seguridad de los vehículos que se venden en latinoamérica, puso a prueba al Chevrolet Cruze producido en la Argentina y al Fiat 500X italiano.
El modelo del moño dorado, fabricado en la planta de General Alvear, logró una buena clasificación de cuatro estrellas tanto para ocupante adulto como infantil. El Cruze mostró una buena protección en los impactos laterales y frontales. Además, el control electrónico de estabilidad (ESP) se comportó «de acuerdo a los requerimientos» y los cuatro airbags funcionaron con resultado positivo.
Por otro lado, el Fiat 500 X, que llega a nuestro país desde Italia, consiguió la máxima calificación para ocupante adulto e infantil. Asimismo, el modelo recibió el premio Latin NCAP Advance Award por ofrecer el sistema de frenado autónomo de emergencia. Buenos resultados en los distintos impactos y un correcto funcionamiento del ESP fueron los puntos más importantes para darle por primera vez las cinco estrellas.
En base a estos resultados, Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:
“Es inspirador encontrar fabricantes que apunten a obtener las mejores calificaciones para el mercado latinoamericano y es alentador su compromiso de llevar modelos nuevos a niveles de calificación de estrellas más altos. En el caso del 500x, FIAT demostró que pueden ofrecer los mismos niveles de seguridad estándar para sus modelos en Europa y Latinoamérica. Esperamos que este compromiso pueda inspirar a Chevrolet a seguir los mismos pasos con el modelo Cruze, ya que el modelo hermano se ofrece con 6 bolsas de aire en Europa y para América Latina ofrece solo 4 como estándar».
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.