Las 6 acciones que las terminales automotrices realizan para combatir la pandemia
Las terminales automotrices argentinas de ADEFA despliegan una serie de medidas para colaborar y atender de manera activa las necesidades sanitarias en este complejo escenario.

Frente a los desafíos que presenta la pandemia del COVID-19 y en virtud de materializar su compromiso, las terminales automotrices nucleadas en ADEFA (FCA, Ford, General Motors, Honda, Iveco, Mercedes-Benz, Nissan, PSA Peugeot Citroën, Renault, Scania, Toyota y Volkswagen) desplegaron una serie de medidas tendientes a colaborar y atender de manera activa las necesidades sanitarias en este complejo escenario.
Acciones:
- Apertura de las instalaciones industriales para dar soporte a los fabricantes de sistemas de respiratorios mecánicos para la atención médica de urgencia.
- Colaborar a nivel de ingeniería de procesos (Know how), para acompañar y potenciar la producción de empresas fabricante de insumos médicos.
- Producción y abastecimiento de partes a proveedores de respiradores, para contribuir a mejorar su capacidad.
- Donación de insumos médicos (barbijos, mamelucos, camisolines, etc).
- Préstamo de grupos electrógenos para hospitales y hospitales de campaña, junto a la guardia técnica correspondiente para asegurar el correcto funcionamiento de los equipos.
- Préstamo de flota –más de 100 vehículos- a disposición de hospitales, movimientos humanitarios, organismos oficiales y ONG que trabajan con grupos vulnerables para atender las necesidades de traslado de voluntariado e insumos médicos.
Además de estas acciones puntuales que comienzan a generarse e implementarse, los directivos del sector se encuentran en conversaciones con las distintas autoridades para analizar en qué otras medidas e iniciativas puede colaborar la industria automotriz.
“En situaciones extraordinarias como la que estamos atravesando en todo el mundo y en nuestro país particularmente, es imprescindible la colaboración y contribución de todos los actores de la sociedad. Por eso, las terminales automotrices como actores responsables queremos brindar nuestra ayuda y por ello cada una de las empresas puso a disposición una batería de medidas, materiales y know how para poder hacer una verdadera diferencia para aquellos que están en la primera línea para combatir esta situación de crisis sanitaria”, destacó Gabriel López, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA)
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.