Lamborhini Huracan Evo: leve rediseño, muchas mejoras mecánicas
La casa italiana introdujo un rediseño al deportivo que, si bien los cambios no se notan tanto por fuera, sí es notorio una vez que se enciende el motor.
En el exterior no hay tantos cambios que se noten a simple vista. Uno de ellos de importancia para su dinámica es la nueva toma de aire inferior de la trompa, que mejora el paso del viento a través del Huracán.
El conocido motor V10 aspirado de 5,2 litros se mantiene, pero recibió mejoras para estirar 30 CV su potencia y 4,1 kgm su par. Así, totaliza 640 caballos y 61,2 kgm, posibilitando al Huracan Evo pasar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos (0,30 menos que su antecesor), de ‘0 a 200″ en 9″, y tener una velocidad máxima de 325 km/h.
Pero hay más novedades mecánicas. Por primera vez, el Huracan incorpora ruedas traseras motrices, su tracción integral ahora puede enviar todo el par inclusive a una sola rueda e incorpora el flamante sistema LDVI (Dinámica del Vehículo Integrada Lamborghini, al español).
Este recopila los datos de la dirección, tracción, ruedas, y suspensión activa, entre otros sensores, y permite un mayor control del Lamborghini. Además, cuenta con tres programas de conducción: «Calle», «Sport» y «Race», yendo de menor a mayor en cuanto a la exigencia para el conductor.
Puertas adentro, lo nuevo del «Lambo» Huracan Evo pasa por la inclusión de una pantalla táctil de 8,4″ desde donde se puede comandar el sistema LDVI.
En Europa saldrá a la venta en marzo, con un precio inicial de 224.500 euros, momento en que competirá contra los Ferrari 488 GTB y Porsche 911 GT3 RS.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.