La F-150 se lleva el primer puesto en seguridad

El Insurance Institute Highway Safety (IIHS) es una organización que realiza pruebas de choques en Estados Unidos. Los test evalúan dos aspectos de la seguridad: la resistencia a los choques, y la prevención y mitigación de choques.
Esta semana, el IIHS dio a conocer los resultados de las pruebas de choque realizadas a 11 modelos de pick-ups comercializadas en Estados Unidos. Las mismas incluyeron tanto el impacto frontal del sector izquierdo (lado del conductor), como el impacto en el sector frontal derecho (lado del pasajero). Destacando su seguridad en todos los
aspectos, la F-150 fue la única que logró obtener calificación “buena” en todas las categorías.
“La ingeniería inteligente de la F-150, además de la combinación innovadora de su marco de acero y su cuerpo de alineación de aluminio – ambos de alta resistencia –, continúan demostrando beneficios duraderos para el usuario, desde el rendimiento en pruebas de choques hasta ser la mejor pick-up de su clase’’ dijo Hau Thai-Tang, vicepresidente de Desarrollo de Productos y Compras de Ford.
Para enfrentar las pruebas del IIHS, Ford creó un sistema de innovación que trabaja en la mejora del sistema para optimizar los resultados de manera notoria; el mismo incluye un travesaño de aluminio y un travesaño adicional que buscan perfeccionar la resistencia frente a los choques. Otras innovaciones inteligentes desarrolladas por el equipo se centraron en el refuerzo de pilares con bisagras de nylon para disminuir el peso de la unidad y, en conjunto con ruedas especialmente diseñadas, funcionan para controlar la fuerza de choque a la vez que entregan mayor protección.
Además este premio se suma al reconocimiento otorgado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Rutas (NHTSA, por su sigla en inglés), que le entregó una calificación de 5 estrellas a la F-150 en la protección para conductor y pasajeros.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.