La colección de autos de «El Chapo Guzmán»
Mercedes-Benz SLR McLaren: El chasis está construido íntegramente en fibra de carbono, cuenta con un motor V8 de origen AMG que desarrolla 625 caballos de potencia y 74.2 kgm de torque. Esta mecánica se asocia a una transmisión automática Speedshift de cinco velocidades que le permite acelerar de 0 a 62 mph en 3.8 segundos.
Jeep Wrangler Rubicon: Este modelo off-road es impulsado por un motor V6 de 3.8 litros que desarrolla 202 caballos de potencia que se asocia tanto una transmisión manual de seis velocidades.
Mercedes-Benz SLS AMG: Una de las últimas joyas deportivas de la marca alemana. Se distingue por las tradicionales puertas tipo “alas de gaviota”. Este cuenta con un motor V8 de 6.2 litros capaz de producir hasta 583 caballos de potencia.
Nissan GT-R: El icónico deportivo de la casa japonesa está impulsado por un V6 de 3.6 litros que produce 545 caballos de potencia y que se acopla a una transmisión secuencial de doble embrague y seis velocidades controlada mediante levas.
Mercedes-Benz G63 AMG: El todo terreno de la marca alemana posee un motor V8 de 5.5 litros Twin Turbo capaz de desarrollar 544 caballos de potencia y 560 libras-pie de torque que se asocia a una transmisión automática de siete velocidades.
Dodge Challenger: Un muscle car conocido en nuestras carreteras, es impulsado por el Pentastar V6 de 3.6 litros que eroga 305 caballos de potencia que se asocia a una transmisión automática de cinco velocidades.
Mercedes-Benz C63 AMG: Este deportivo posee un motor de inyección directa V8 biturbo de 4.0 litros que desarrolla 476 caballos de fuerza y que se asocia a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.