La abismal diferencia de contaminación entre cruceros y autos

El transporte marítimo es una de las principales fuentes de contaminación en el planeta. Especialmente los cruceros están siendo señalados en Europa por esta razón, sobre todo con respecto a la cantidad de SOx (óxidos de azufre) que emiten. Según un estudio de Transport & Environment, los 260 millones de autos que circulan por Europa, emiten menos óxidos de azufre que los cruceros del Mediterráneo.
Además, según el estudio 203 buques de cruceros que operaron en 2017 emitieron un total de 62.000 toneladas de óxidos de azufre. Este compuesto cuando se encuentra en su fase gaseosa, es conocido por producir cáncer de pulmón y las lluvias ácidas. Si comparamos las cifras emitidas por los vehículos, los 260 millones mencionados generaron 3.200 toneladas del compuesto tóxico.
En la imagen se compara la emisión de SOx entre los 47 cruceros y 100 millones de autos. La relación es de 10 veces mayor para los buques.
Estas emisiones tan perjudiciales se encuentran hoy en día, afectando a algunas ciudades. Por ejemplo, según este estudio, en Marsella solo los 57 cruceros que frenaron en la ciudad en 2017, emitieron tanto NOx como el 25 % de los 340.000 coches matriculados en la ciudad.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.