Isuzu renueva su pick up con la versión definitiva para competir contra Toyota Hilux
Una reconocida pick up que quedó rezagada en el último tiempo presenta su versión más moderna y futurista. Dónde, su precio y más.
La histórica rivalidad de pick ups japonesas está próxima a tener un nuevo capítulo, pero distinto a los de siempre. Por un lado, porque radica más que nunca en lo más moderno y futurista: la mecánica eléctrica, que es la gran novedad de la nueva Isuzu D-Max EV. Por otro, la protagonista es un modelo que quedó rezagado hace tiempo y ahora busca escalar a la cima del segmento mediano, el más competitivo.
Las siglas EV en esta renovada pick up va mucho más allá de dos simples letras, ya que representa la incorporación de un motor 100% eléctrico que la posiciona entre las más avanzadas de un segmento en el que recién lo híbrido adquiere protagonismo.
En este contexto, la renovada D-Max viene acompañada también de una capacidad de trabajo superior con tracción total permanente y otros detalles que explican por qué promete ser la alternativa definitiva a Toyota Hilux, Ford Ranger y otras referentes.
Te puede interesar:
Esta reconocida pick up también se ofrecerá 100% eléctrica
Cabe mencionar que el lanzamiento de la Isuzu D-Max EV no pasa inadvertido ni tampoco es uno más debido a que se trata nada menos que de la primera pick up 100% eléctrica de su clase en Europa, la región prioritaria por la mecánica sostenible. Además, cuenta con una capacidad de carga útil de 1000 kg y una remolque de 3500; prácticamente récord.
Siguiendo con los números, esta versión de la camioneta de origen japonés está impulsada por un sistema de doble motor que entrega un total de 140 kW (187 CV) y posee una batería de 66.9 kWh. A priori, no será la más rápida, pero sí superior a la de combustión, tanto en potencia como en capacidades y por ser 4×4 total. Igualmente, sus detalles técnicos no fueron revelados.
Y no solo eso. El equipamiento de la nueva D-Max eléctrica es de alta gama desde la variante más económica. Habrá dos: eDL40 y eV-Cross, las cuales incluyen decenas de ítems para la máxima comodidad, confort y seguridad. Por ejemplo, climatizador bizona, asientos delanteros calefactables, faros Bi-Led, sistema de infoentretenimiento de 8 pulgadas, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y sistema Rough Terrain Mode.
Claro está que por fuera la pick up exhibe un diseño diferente, más optimizado, rejuvenecido y con detalles cromados o en gris oscuro según el acabado. Asimismo, la paleta de colores exclusivos como, por ejemplo, el Dolomite White Pearl posibilita emanar una imagen más moderna, a tono con sus rivales, incluyendo la mencionada Hilux. A su vez, la Ranger viene avanzando en este aspecto, pero también destaca por sus versiones a combustión.
¿Cuánto cuesta?
La Isuzu D-Max EV 2025 se ofrecerá -al menos inicialmente- en tres opciones con estos precios: eDL40 (80926 dólares), eDL40 con doble cabina (82275) y eV-Cross (84298). Dichos montos parecen elevados, sobre todo si se tiene en cuenta la sorpresa que están causando varios modelos de origen chino. Sin embargo, hay expectativas optimistas en cuanto al salto que la camioneta eléctrica proporcionará en el segmento mediano.
La idea de la compañía nipona es que las preventas comiencen durante el último trimestre de 2025 para concretar las primeras entregas en febrero de 2026. Durante dicho lapso habrá unidades de demostración para clientes corporativos con volante a la derecha. El objetivo es que se evalúe íntegramente el rendimiento del vehículo antes de los pedidos definitivos.
Si de pick ups eléctricas se trata, no es un detalle menor que haya pocas alternativas en la actualidad. De hecho, Toyota no presentó todavía la Hilux libre de emisiones en Europa, por lo que Isuzu se anticipa de forma contundente pensando en el corto y en el largo plazo.