noticias |

Isuzu lanza su pick up mediana en un mercado clave para competir contra Toyota Hilux

Una compañía japonesa va por el liderazgo del segmento de pick ups medianas en un mercado clave con su modelo más importante.

La pick up mediana de Isuzu, la D-Max, se ofrecerá en un nuevo mercado

El segmento de las pick ups medianas está cada vez más caliente y algunas marcas que quedaron rezagadas quieren escalar a lo más alto. Por eso Isuzu dio un paso clave en su 20° aniversario en México y anunció que sumará la D-Max en el mercado azteca para competir contra Toyota Hilux, Ford Ranger y la nueva Nissan NP300, entre otras.

La versatilidad y la posibilidad de ofrecerse en varias versiones es la clave de la Isuzu D-Max en un mercado de alta demanda de pick ups como el mexicano. Así lo afirmó Hiroshi Ikegawa, presidente y director comercial de la compañía japonesa en este país, quien aseguró que se está analizando cómo posicionar al modelo para distintos tipos de uso.

Te puede interesar:
La Isuzu D-Max se renovó recientemente: qué cambió y qué mejoró

Por ahora, el desembarco de esta camioneta no tiene fecha confirmada, aunque las autoridades ya trabajan en los detalles estratégicos para que el lanzamiento sea un éxito inmediato y, luego de unos meses, se muestre a la altura de la Hilux, NP300 y Chevrolet Colorado, la otra rival de peso.

Cabe mencionar que la D-Max carece de la popularidad de las camionetas mencionadas, pero está reconocida mundialmente por su fiabilidad y robustez, entre otras cualidades. Para escribir nuevos capítulos en su historia de más de 20 años se comercializaría con el motor turbodiesel V6 de 3.0 litros y 190 CV y con el Mild Hybrid de 2.2, los cuales se acoplaron a una transmisión manual o automática, ambas de 6 velocidades.

D Max de Isuzu

Por su parte, la versión 100% eléctrica que la compañía nipona presentó hace unos meses no se ofrecería en México en el corto plazo. Por ahora se encuentra únicamente en Europa y cuenta con una potencia total de 140 kW (187 CV) y 325 Nm de par y acelera de 0 a 100 km/h en 10.1 segundos.

Capacidades y nivel de confort

La capacidad todoterreno representa uno de los puntos más fuertes de este vehículo, que incluye en sus distintas variantes tracción 4×4 con un innovador sistema shift-on-the-fly, bloqueo de diferencial trasero, control de ascenso y descenso en pendientes y otros ítems que contribuyen a un andar más placentero y satisfactorio. De hecho, la alternativa especial denominada Mudmaster de la D-Max es considerada la reina del barro.

En términos de confort y tecnología, la D‑Max también sobresale: aire acondicionado bizona, pantalla digital de 7 pulgadas y conectividad con Android Auto y Apple CarPlay son solo algunos de los elementos que contiene en su interior, lo que la hace ideal tanto para el trabajo como para viajes en familia y -en ambos casos- para un uso intenso.

Desde su lanzamiento en 2002 para sustituir a la Faster que se fabricó durante 30 años, la Isuzu D-Max evolucionó de forma significativa. Por la repercusión que tendrá su arribo a México (al menos eso se espera), la actual tercera generación se convertirá en la más relevante, ya que además comparte plataforma con la Mazda BT-50 y proviene de Tailandia.

Una Isuzu D

Es importante recordar que la BT-50 ya está disponible en la región azteca y que su performance de venta implica otro motivo para que las autoridades de Isuzu tengan altas expectativas respecto al impacto de la D-Max. Esta última incluso se diferenciará a partir de una propuesta más robusta y multiuso para adquirir aún más notoriedad.

Pensando más a futuro, desde Isuzu no descartan producir localmente la pick up en caso de ostentar una alta demanda con el fin de agilizar procesos, reducir los costos (el precio de sus diversas variantes se desconoce) y cumplir otro de los objetivos: alcanzar un 5% de participación en el segmento y, por lo tanto, un protagonismo similar al de la Hilux, NP300 y el resto de las competidoras.