Microlino: el concepto del Isetta se recicla en forma de citadino eléctrico
El «Isetta» es un ícono en todo el mundo. Nació poco después de terminada la Segunda Guerra Mundial, a causa de falta de materiales en varios países, escasa mano de obra, y claro, poca plata.
Su diseño original nació en Italia, y fue fabricado por Iso, empresa que luego vendió la licencia para que otras marcas puedan fabricarlo, como hizo BMW, por ejemplo.
Más de 70 años después, el Isetta vuelve al ruedo, aunque con el nombre Microlino, y en versión 100% eléctrica.
Será fabricado en Alemania por la empresa Micro Mobility Systems, y tendrá idénticas cualidades que caracterizaron a aquél modelo: ingreso por una única puerta frontal, lugar para dos personas y tres ruedas.
El motor eléctrico tiene 20 CV de potencia, y puede ser alimentado por baterías de 8 o 14 kWh, mientras que la autonomía puede ser de 126 a 200 kilómetros, respectivamente.
En cuanto a las prestaciones, pasa de 0 a 50 km/h en 5 segundos, y tiene una velocidad máxima de 90 km/h, nada mal por sus características, pero juzgando por su contextura, desaconsejaríamos llevarlo al límite.
Las primeras unidades serán entregadas a mitad de este año, y según afirma la constructora, ya hay 10 mil encargos del Microlino. Su precio, 12 mil euros.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.