Industria automotriz: el 73% del sector ve estabilidad y crecimiento para los próximos meses
134 empresas de toda la cadena de valor de la industria automotriz fueron encuestadas acerca de qué pasará con la situación económica a futuro y los balances con respecto a meses anteriores.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) difundió una encuesta realizada a distintas compañías relacionadas a la industria automotriz, que analiza no solo la situación económica del próximo mes, sino que también demuestra la expectativa del corto y mediano plazo de la actividad.
Ver noticia: Noviembre: el Fiat Cronos continúa siendo el auto mas vendido de Argentina
En primer lugar, cuando se les preguntó a los 134 usuarios relacionados a la industria automotriz respecto de la situación económica del país para los próximos tres meses, el 50% de ellos indicó que espera estabilidad, el 27% contestó que será peor y el 23% que habrá una mejora. Sin embargo, al extender el plazo hacia fines del año que viene, el 56% de los encuestados espera una mejora, el 22% dice que estará igual y el 23% que empeorará.
En cuanto a la situación particular de cada empresa respecto de sus propias expectativas previas, el resultado estuvo relativamente polarizado: el 47% respondió que noviembre fue un mejor mes del que esperaban, y un 37% declaró que le fue peor que lo especulado. El 16% restante obtuvo resultados en línea con sus expectativas.
A su vez, en lo que respecta a las expectativas a largo plazo de la situación general económica del país, el 66% de las empresas de la industria automotriz respondieron que esperan estar a fines del 2021 mejor que hoy, el 22% declaró que espera estar igual y el 12% contempla estar peor.
Ver noticia: ACARA quiere que el gobierno pague los sueldos
Ricardo Salomé, presidente de ACARA, expresó en un comunicado: “Estamos contentos de seguir sumando información valiosa elaborada por el SIOMAA (Sistema de Información Online del Mercado Automotor), por eso desde este mes vamos a difundir, promediando el mismo, este Relevamiento de Expectativas del Mercado Automotor Argentino (REMA), un nuevo servicio que es parte de un conjunto de informes y contenidos que estamos sumando y desarrollando en el Departamento de Estadísticas para agregarle el máximo valor posible no solo al sector concesionario, sino también a toda la actividad”.
Por su parte, Martín Saunier, Director del SIOMAA, completó: “Buscamos tener una proyección representativa del próximo mes mediante la percepción de 134 empresas de toda la cadena de valor, lo que nos garantiza que la muestra sea representativa, equilibrada y precisa. Pero además podremos tener un panorama también, de cómo los propios actores del sector vislumbran el mediano plazo y otros aspectos relevantes”.
Más información de ACARA en www.acara.org.ar
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.