Hyundai prepara la nueva Santa Fe: sus novedades para convertirse en un SUV premium
Una marca asiática renovará uno de sus SUVs más importantes y lo convertirá en el más tecnológico y premium. Sus cambios y mejoras.
Hyundai tiene decidido sorprender como pocas veces y lo hará con la renovación del Santa Fe, el emblemático SUV que se produce desde 1999 y contará con una propuesta tecnológica sin precedentes. A esto se sumarán cambios integrales tanto por fuera como por dentro junto con un estilo minimalista y otras novedades en materia de comodidad y equipamiento.
El objetivo es que el nuevo Hyundai Santa Fe sobresalga como nunca en el segmento de los SUVs más sofisticados y que compita con modelos de marcas de alta gama. Cabe recordar que, a diferencia del Tucson, que también se actualizará, es más sofisticado y posee una tercera fila de asientos para trasladar hasta 7 pasajeros en lugar de los 5 tradicionales.
Te puede interesar:
El otro SUV icónico de Hyundai que se renueva: su antes y después
Desde el vamos, el SUV perteneciente al segmento D no será el mismo que el actual. ¿Por qué? Por varias razones, empezando por lo visual. El diseño exterior romperá con los últimos moldes de la propia compañía surcoreana. Asimismo, su estructura cuadrada se combinará con un moderno sistema de luces Led en forma de píxeles para una apariencia robusta, sofisticada y única.
Por su parte, las dimensiones del vehículo no fueron confirmadas, aunque, a priori, no distaría mucho de los 4830 mm de largo, 2810 de ancho y 2815 de distancia entre ejes que le permiten trasladar hasta siete personas sin inconvenientes. Asimismo, la capacidad del baúl se mantendría en 628 litros con la tercera fila de asientos plegada.
Volviendo a su exterior, se espera que el Santa Fe 2026 disponga de una estética inspirada en las nuevas tendencias de Hyundai a nivel global, con líneas rectas, superficies más limpias y una presencia más imponente y visualmente más agradable, a tono con lo que se exige actualmente en un segmento premium.
Más tecnología y confort: los cambios en el interior
En el habitáculo de la nueva Hyundai Santa Fe los cambios también serán evidentes. Sumará un tablero 100% digital de 12.3 pulgadas, acompañado por una pantalla táctil LCD compatible con Android Auto y Apple CarPlay. También climatización bizona, asientos calefaccionados doble cargador inalámbrico y una decena de accesorios para mayor confort y seguridad.
Además, el renovado vehículo incluirá materiales de mayor calidad, aislamiento acústico optimizado para los viajes largos y a altas velocidades y más ergonomía en las diferentes filas de asientos, entre otras mejoras para proporcionar una experiencia de conducción o andar más positiva.
Lo propio ocurrirá en el apartado de seguridad. Siguiendo las tendencias del segmento y las exigencias cada vez más rigurosas en diversas regiones, entre ellas Europa, el nuevo Hyundai Santa Fe tendrá al menos estos seis accesorios:
- Cámara 360°.
- Asistente de mantenimiento de carril.
- Sistema de frenado automático.
- Control de velocidad crucero adaptativo.
- Entre seis y nueve airbags.
- Sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
Cabe recordar que uno de los rivales del Santa Fe es el Volkswagen Tiguan All Space, que se renovó recientemente y se incorporó el denominado Tayron que se posiciona un escalón por encima.
Opciones mecánicas y precio
La idea de las autoridades del fabricante surcoreano es ofrecer este modelo en la mayor cantidad de mercados posible. Por eso dispondrá de varias opciones mecánicas, incluyendo a combustión e híbridas. En Argentina, por ejemplo, se comercializaría únicamente con el 2.5 turboalimentado de 277 CV acoplado a una transmisión automática de 8 doble embrague y 8 marchas.
El precio del nuevo Hyundai Santa Fe todavía no se conoce, pero oscilaría entre 62000 y 74000 dólares según la versión y nivel de equipamiento. Debido a sus mejoras, se espera una relación costo-calidad superior para competir en lo más alto del segmento y seguir haciendo historia.