Honda WR-V, llega para competir… ¿con?
La marca japonesa confirmó la presentación del crossover basado en el Fit para el 5 de diciembre. Te contamos dónde se posicionará y contra quiénes competirá.
Si bien ya pisó nuestro país en el Salón de Buenos Aires de 2017, el WR-V siempre se hizo esperar al igual que su hermano “urbano” el Fit. En nuestra visita al Salón de San Pablo hace algunos días tuvimos la confirmación de que finalmente se integraría a las filas de la marca japonesa en nuestro país.
Su posicionamiento es peculiar por varios motivos: estéticamente (y en cotas) es similar al Fit y, más importante aún, Honda ya da pelea en el segmento de los crossovers con el HR-V, un animador del segmento de los B crossover como Ford EcoSport, Renault Duster, etc.
Por eso el WR-V se ubicará en ese nicho peculiar entre un B “premium” (Fit) y un Crossover hecho y derecho como HR-V. En esa franja del mercado se las verá con un histórico como el Renault Sandero Stepway (105 CV) y en menor medida con el flamante Ford Ka Freestyle (123 CV).
Aunque el 5 de diciembre conoceremos más detalles, lo que te podemos confirmar es que en Brasil se comercializa con una motorización de 120 CV (1.5 naftera) asociado a una caja CVT y allí se ofrece en dos versiones: EX y EXL.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.