Honda deja de producir autos en la Argentina
La marca japonesa dejará de producir autos en el país desde 2020. La planta de Campana en la cual se fabrica desde el 2015 el modelo HR-V y donde se fabricaba también el City, se centrará solo en la producción de motos.
Según la empresa, la decisión (que ya fue comunicada a los empleados) no tiene que ver con la crisis local, sino que se terminó de decidir anoche en Japón y corresponde a cuestiones estratégicas globales. Sin embargo, el modelo estaba previsto para abastecer el mercado local, que está en caída, y, sobre todo, para exportarse a Brasil, que empezó a demandar menos producto.
Por lo cual a partir del año que viene Honda pasará a ser importadora de autos y centralizará su producción local solo en motos de las cuales fabrica 7 modelos. Con respecto a la HR-V se importara desde México o Brasil, desde donde también llegan los modelos WR-V, Fit y Civic.
«Nos vamos a focalizar en motos, donde somos líderes del mercado, y es un segmento para el que se aprobaron beneficios a la fabricación. Nosotros llevamos invertidos US$15 millones en los últimos dos años en motos», comentó Santiago Di Pardo, gerente de Relaciones Institucionales de Honda Motor de Argentina.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.