Google creará la primera fábrica de vehículos autónomos
La división de vehículos autónomos de Google, Waymo anunció que comenzará con la construcción de la primera planta en el mundo que se dedicará al 100% a la fabricación de coches autónomos. Esta división se encarga de desarrollar tanto hardware como software que luego se ponen a prueba en los vehículos que Google compra directamente a las marcas. El estado de Michigan (Estados Unidos), será donde la fábrica comience sus raíces, generando una cifra de 400 nuevos empleos.
De unos 13,6 millones de dólares será la inversión desembolsada por Google, aunque si se cumplen las condiciones marcadas recibirá una subvención estatal de unos 8 millones de dólares. La compañía prevé adquirir también 20.000 unidades del Jaguar I–Pace, ya que los británicos tienen una estrecha relación también desde el año pasado con Waymo. Éstos también trabajan con Toyota Prius y SUV de Lexus modificados para el caso, además de camiones, un sector que consideran vital en el transporte en Norteamérica.
La tecnología que se desarrollará en la futura fábrica de Google y Waymo, prevista para este mismo año, será de conducción autónoma de nivel 4. Este nivel consiste en que los vehículos pueden moverse por su cuenta en algunas áreas específicas “geocerradas” y bajo ciertas condiciones de tráfico. Es el paso previo al nivel 5, el máximo, en el que no se necesita ninguna intervención humana.
Si bien es un gran paso hacia los vehículos autónomos, hay que ver que tanto lo acepta el público. Debido a el trágico atropello mortal de una mujer por parte de un Uber autónomo en marzo del año pasado, en Tempe, es una tecnología que muchos pensarán dos veces antes de usar.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.