Golpeó con un bate de béisbol un colectivo: lo inhabilitaron para conducir
Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial le suspendió la licencia al colectivero, que arrastró con su transporte al automóvil del infractor.
Ayer, el conductor de una Chevrolet Spin, al intentar doblar hacia la derecha, rozó a un transporte de la Línea 109 y luego, el sujeto descendió del auto con un bate de béisbol, amenazó al chofer y destrozó varios cristales del colectivo. En consecuencia, el colectivero avanzó sobre el vehículo familiar arrastrándolo hasta dejarlo en forma transversal a la Avenida Córdoba en plena Ciudad de Buenos Aires.
Luego del hecho, se constató que el automovilista además presentaba más de 30 actas de infracción anteriores, lo que “demuestra su desprecio por las normas de tránsito y una conducta que no es apta para estar frente al volante”. En sintonía con esto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le sugirió a las autoridades de la Ciudad realizar una evaluación psicofísica donde se utilicen técnicas que permitan evaluar aspectos psicológicos.
El examen hará hincapié en observar determinadas características como aspectos de personalidad, atención y concentración, mecanismos de defensa (cuáles son y cómo los utiliza), tolerancia a la frustración, control de los impulsos, agresividad, nivel de ansiedad, actitud frente a las normas y en situaciones de estrés y tensión y por último, criterio de realidad.
Esta medida de inhabilitación de la licencia de conducir, tanto para el automovilista como para el chofer de colectivo, se realizó a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV que permite la suspensión provisional del registro de aquellos conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para manejar. De esta forma, se evita que continúen circulando al volante personas que pongan en riesgo su propia vida y la de los demás.
“Conducir no es un derecho porque para poder hacerlo se deben pasar exámenes psico físicos, teóricos y prácticos que demuestran que la persona está en condiciones de respetar las normas y no representar un peligro para la sociedad. Este tipo de conductas violentas y agresivas al volante no las podemos dejar pasar”, había resaltado Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV, en el marco de otro incidente reciente en las calles porteñas.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.