General Motors ya está probando la rueda del futuro

La marca norteamericana se unió a Michelin para, en 5 años, lanzar al mercado una rueda que prescinde del aire y de ese modo evitar pinchazos, roturas y problemas por el subinflado.
En cinco años dos de las mayores preocupaciones de los fabricantes y usuarios de neumáticos queden en el olvido: General Motors y Michelin están trabajando en una rueda “airless” que estaría lista para 2024.
Según ambas marcas, prescindir del aire para circular reducirá la cantidad de ruedas dañadas que no terminan su ciclo de vida (aproximadamente el 20% de la producción mundial) por culpa de las pinchaduras (12%) y del subinflado (8%).
Pero el aspecto más importante que recalcan las compañías es que Uptis reducirá el uso de materias primas, energía y emisiones que se generan en la fabricación de estos productos, contribuyendo en la visión GM de cero accidentes, cero emisiones y cero congestión.
Mientras tanto Chevrolet ya está probando la rueda en el Bolt EV. Según el binomio, Uptis fue rediseñado para los autos actuales aunque, conscientes de lo que se viene, también será apto para los vehículos autónomos, eléctricos y de viaje compartido, además de requerir prácticamente cero mantenimiento.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.