Así es la gama 2025 del SUV más vendido de Toyota
Toyota presentó la renovación de uno de sus SUV más exitosos. Qué cambia y cuánto cuesta.
Toyota presentó en España la línea 2025 del Yaris Cross, modelo que desde que llegó por primera vez al mercado europeo en 2020 se convirtió en uno de los exponentes más exitosos de la marca en aquella región.
Para empezar, en 2024 el SUV para el segmento B fue el vehículo más vendido de Toyota en el mercado español, con más de 12.500 unidades comercializadas. Ese mismo año también fue el Toyota más exitoso de todo europa, con 204.787 patentamientos.
Antes de arrancar con las novedades, vale aclarar que este Yaris Cross no es el mismo que se fabricará en Brasil a partir de este año. Se trata de un modelo desarrollado sobre la plataforma del Yaris europeo, la TNGA-B y esta generación tiene el código interno XP210 (el que llegará al Mercosur es AC200).
La gama 2025 del Yaris Cross europeo introduce pequeños cambios en las versiones pero no modifica la parte mecánica. Este SUV viene equipado con un sistema híbrido denominado 130, que hace alusión a la potencia combinada entre ambos bloques (el naftero y el eléctrico).
Si hablamos de las novedades, la versión Active Plus ahora viene de serie con sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Por su parte, el nivel Style exhibe en su exterior nuevas llantas de 18’’ junto con detalles en color gris en los paragolpes delantero y trasero.
Adentro, el nivel Style presenta terminaciones en color negro piano, que dicen presente en las molduras de las puertas, la pantalla central (de 9’’), el marco del volante y la parte inferior de la plancha. Según la versión los tapizados pueden ser de un mix entre cuero y tela, con costuras más cuidadas en la variante tope de gama llamada Premiere Edition.
Otra novedad viene para la versión GR Sport, que presenta una carrocería bitono, llantas con nuevo diseño de 18’’ y detalles GR en los tapizados. Además, esta variante viene con un nuevo color llamado Gris Trueno, exclusivo de esta versión.
Toyota ya admite pedidos para este nuevo Yaris Cross, que en Europa se comercializa a partir de los 27.300 euros, que corresponden al nivel Active Plus.
Decíamos al comienzo que a partir de este año tendremos dos Yaris Cross. El modelo que se fabricará en Brasil se apoyará en la plataforma DNGA, que es menos costosa que la TNGA que utilizan otros modelos de la marca a nivel global.
Se trata de la misma arquitectura que podemos encontrar en el Yaris sedán de última generación, que ya está disponible en mercados como México y Perú, pero que por el momento no será ofrecido en nuestro país.
El Yaris Cross para el Mercosur tendrá una configuración más adaptada a las necesidades de nuestra región, con una carrocería más grande en cuanto a dimensiones para ofrecer un mayor espacio interior y capacidad de baúl.
Si lo comparamos con el modelo europeo lo supera en todas sus dimensiones, desde el largo (4,31 vs 4,18 metros) hasta la distancia entre ejes, que es de 2,62 metros frente a 2,56 de su hermano fabricado en el Viejo Continente.
También es muy diferente la propuesta del diseño exterior, con un look alineado a modelos de segmento superior como el caso de RAV4 y Corolla Cross. En cambio, el SUV europeo tiene un estilo propio y con líneas algo aburridas.
Otra diferencia estará en el sistema de propulsión, aunque se mantendrá la configuración híbrida, al menos según lo que se dice en Brasil. El sistema incorpora un motor 1.5 de ciclo Atkinson con 92 caballos de potencia acompañado por otro eléctrico de 81 CV, que resulta en 113 caballos en conjunto, que van siempre al eje delantero mediante una caja eCVT. Al menos estas son las cifras que declaró la marca en algunos mercados donde este modelo ya se vende.
A nuestro mercado debería llegar durante el transcurso de este año porque primero hay que esperar a su presentación en Brasil, donde se producirá. Hay mucha expectativa porque Toyota nunca había tenido presencia masiva en el segmento B de SUV (apenas intentó figurar en el pasado con el C-HR, claramente con otro posicionamiento).