Frontier: la estrategia para superar a sus rivales
Conversamos con Pablo Roca, subdirector de Marketing de Nissan Argentina, sobre las estrategias que tiene la marca para acercar su pick up nacional al público masivo.

“La estrategia es amplia. La primera parte, que ya se viene efectuando hace un tiempo, es extender la red de concesionarios. Nissan viene creciendo desde el momento en que nos convertimos en filial. Empezamos en 2017 con casi 40 puntos de venta, pero hoy es un número que seguimos buscando aumentar. Sin dudas, con la apertura de nuevos concesionarios nos vamos a acercar a más gente. Especialmente en vehículos como Frontier”, manifestó Roca.
¿Te interesa COMPRAR una Frontier? Obtené la cotización Auto Test dejando tus datos AQUÍ
“Lo segundo es hacer que la gente la pruebe. La principal razón de compra en las pick ups es la experiencia previa que tuvo el usuario. Tenemos que hacer que la gente la pruebe para que sepa que nuestro producto está a la altura o por encima de sus competidores. Para eso queremos estar presentes en todos lados”, aseguró Roca.
Respecto a esto último, Roca agregó que “estamos avanzando en la construcción de un punto integral en Trenque Lauquen y en un proyecto para fortalecer la presencia en la localidad de Rafaela y también en Santa Rosa, La Pampa. Si bien ya tenemos presencia en estos puntos, buscamos ampliarnos aún más”.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.