Ford presentó la renovación de su SUV más grande y lujoso
El SUV más grande de Ford llega cargado de tecnología y recursos para mejorar la vida a bordo de sus ocupantes. Te contamos todos los detalles de esta renovación.
Ford continúa firme en su estrategia enfocada hacia los SUV y las pick ups y ahora anuncia la llegada al mercado norteamericano de la nueva Expedition, el SUV más grande de toda la gama que ofrece en Estados Unidos.
Históricamente el Expedition se basa en la plataforma de la pick up F-150, algo que por supuesto impacta en sus proporciones y su aspecto imponente, que mantiene esta quinta generación que se acaba de presentar.
Todos los cambios del Ford Expedition
Hay varias novedades para mencionar como la incorporación de una versión de tintes todoterreno denominada Tremor, una nueva pantalla para el sistema multimedia y algunas soluciones interesantes que aparecen en el área de carga, todo pensado para mejorar la vida a bordo de este lujoso SUV.
En Estados Unidos y como suele suceder en estos segmentos, Ford ofrece para el Expedition dos opciones de carrocería. Por un lado la variante “estándar” tiene 5.331 mm de longitud y 3.112 mm de distancia entre ejes, mientras que la versión llamada Max se despega con un largo de 5.631 mm y una distancia entre ejes de 3.340 mm, que garantiza un más que suficiente espacio para adultos en cualquiera de las plazas.
Si hablamos de los cambios estéticos, lo cierto es que el SUV de Ford exhibe un aspecto continuista respecto de la generación anterior, pero hay algunas novedades para mencionar como la parrilla y el paragolpes, que tuvo retoques para darle un toque de mayor modernidad a todo el mascarón de proa.
De costado es un SUV familiar hecho y derecho y solo cambia las llantas con respecto a su antecesor. Completan el look exterior un remate que se muestra sólido y bien proporcionado, donde se destacan los nuevos faros y una moldura de color negro que recubre casi todo el portón, algo que le da un toque diferencial.
Respecto de la versión Tremor que debuta en la gama del Ford Expedition, tal como sucede en Maverick, estéticamente se diferencia por los apliques de color naranja, faros LED auxiliares en la parrilla y una serie de protecciones para la parte inferior del chasis. Por último, tiene neumáticos con mayor perfil y un dibujo preparado para salir del camino, mientras que cuenta con un mayor despeje y un sistema de tracción que ofrece bloqueo de diferencial trasero.
Qué motor tiene el SUV de Ford
Buena parte de la gama del nuevo SUV de Ford utiliza bajo el capot un motor V6 3.5 de la familia EcoBoost, que produce 406 caballos de fuerza y un generoso torque de 651 Nm. Hay una versión más potente con 446 caballos y 691 Nm, que se ofrece como opcional en el nivel de equipamiento Platinum, uno de los más completos del catálogo.
La potencia puede ir a las ruedas traseras o las cuatro (según versión) pero la transmisión siempre corre por cuenta de una caja automática de diez velocidades. Ford declara una capacidad de remolque de hasta 4.355 kg y en cuanto a las ayudas electrónicas el SUV cuenta con los Pro Trailer Hitch Assist y el Backup Assist, todos elementos que buscan facilitar la tarea de enganchar un tráiler, algo que es muy común en este tipo de vehículos.
Adentro del Expedition hay una importante evolución sobre todo en materia de pantallas. Detrás del volante el tablero convencional de la gama anterior dio paso a un enorme cuadro en posición horizontal de 24’’ que tiene todo tipo de información. Además, la plancha también cambió su arquitectura y ahora luce más minimalista pero con una notable mejora en la calidad percibida.
Otra novedad de esta renovación de Ford tiene que ver con el portón trasero, que apela al sistema Ford Split Gate, donde las tres cuartas partes del portón se abren hacia arriba, mientras que una pequeña parte inferior se abre hacia abajo, como si se tratara del portón de una pick up, por ejemplo.
Cuánto cuesta
Así las cosas, el renovado Ford Expedition estará disponible en todos los concesionarios de Estados Unidos a partir de fines de octubre, con un precio que arrancará desde 61.700 dólares, lo que habla del posicionamiento que tiene este SUV incluso en su país de origen.