El Ford más mítico vuelve a hacer historia: este es su nuevo récord
El Ford Mustang vuelve a hacer historia. En este caso, una unidad de la variante GTD batió un récord en un circuito mítico y difícil. Cuánto rindió, cómo lo logró y detalels que sorprenden a propios y extraños.
El Ford Mustang GTD 2025 logró lo que muchos consideraban imposible para un vehículo deportivo de una marca americana: romper la barrera de los siete minutos en el circuito de Nürburgring Nordschleife, conocido como el Infierno Verde, y escribir un nuevo capítulo en su rica historia.
Con un tiempo oficial de 6 minutos, 57 segundos y 685 milésimas, este emblemático modelo se consagró como uno de los deportivos más rápidos de la historia en esta pista legendaria. Con lo que su nombre ya indica (Mustang, uno de los muscle car más importantes de la historia), ahora suma otro hito.
Índice
Una hazaña histórica, en detalle
El Mustang GTD, piloteado por Dirk Müller de Multimatic Motorsports, no solo rompió el récord para un vehículo estadounidense, sino que además se posicionó como el quinto deportivo de serie más rápido según los registros oficiales de Nürburgring. Es decir, una doble hazaña que, además, no estaba en los planes de prácticamente nadie.
Además, este vehículo se transformó en el sexto modelo de producción en la historia en completar una vuelta al ‘Infierno Verde’ en menos de siete minutos. Jim Farley, presidente y CEO de Ford, celebró el logro: “El equipo detrás de este auto empleó lo que hemos aprendido durante décadas en la pista y diseñó un Mustang que puede competir con los mejores superdeportivos del mundo.
Diseño y tecnología, las claves del éxito de este Ford Mustang GTD
Este GTD se beneficia de las lecciones aprendidas en el programa Mustang GT3 de Ford Performance y Multimatic Motorsports. Este superdeportivo combina tecnología avanzada y diseño aerodinámico inspirado en los GT3, pero sin las limitaciones de las normativas de competición.
Resumidamente hablando, hay cinco aspectos que explican por qué este Mustang GTD es un distinto y, claro está, superior al resto: su motor sobrealimentado de 815 CV; frenos carbonocerámicos que le proporcionan mayor seguridad; suspensión semiactiva para un andar sensacional; aerodinámica activa; y carrocería de fibra de carbono.
Aunque la unidad utilizada para el récord era completamente de serie, contaba con equipamiento adicional de seguridad requerido por el circuito, como un asiento de competición con arneses de cinco puntos y una jaula antivuelco.
El antes y después
El desarrollo del Mustang GTD fue un desafío titánico que involucró a un equipo pequeño pero altamente especializado de ingenieros y diseñadores. Durante dos años, se encargó de transformarlo en lo que sus cifras pusieron en evidencia: un superdeportivo de producción capaz de desafiar a los mejores del mundo.
Cabe mencionar que este arduo proceso está documentado en The Road to the Ring, un documental de 13 minutos que ofrece una mirada exclusiva al trabajo y la pasión detrás de este logro histórico.Está disponible en Ford.com y en las redes sociales oficiales de la marca estadounidense.
El récord del Mustang GTD en Nürburgring no es solo una victoria para Ford, sino también un testimonio del potencial de la ingeniería norteamericana. Y no se puede pasar por alto que consolida aún más al mítico muscle car considerado entre los mejores de la historia y que continúa sumando variantes y siendo noticia por diversos sucesos positivos.