Finalmente volvió el Toyota Supra

Después de tantas filtraciones, camuflajes, videos y demás, se presentó el Toyota Supra 2019. Como se imaginarán, no somos los únicos que esperaban este lanzamiento. La leyenda lo hizo nuevamente, 17 años después de que su producción cesara, volvió a captar los ojos de todo aquel presente en el Salón de Detroit 2019.
Pasamos a confirmar los datos que sabíamos entonces. El Supra comparte plataforma y motor con el BMW Z4 pero esto no significa que sean iguales. Toyota fue el encargado de realizar la puesta a punto del chasis, motor y transmisión del mismo, mejor dicho, la división deportiva de Toyota, GR SPORT. Las motorizaciones disponibles para el japonés son de 2.0 litros, 4 cilindros y una potencia comprendida entre los 197 y 258 CV para la versión más tranquila. Luego se encuentra la versión picante de 3.0 litros, 6 cilindros que erogan unos hermosos 340 CV y un torque de 51 Kgm disponibles en las tempranas 1.600 rpm, asociado a una transmisión ZF automática de 8 marchas. Por supuesto Toyota mantuvo la esencia del Supra, mandando la potencia al eje trasero.
Se imaginarán que las cifras de perfomance tienen que estar a la altura del nombre histórico. El Supra necesita solo 4,1 segundos para alcanzar los 100 km/h. Las cifras de frenado no fueron declaradas, pero si se sabe que equipa frenos Brembo y cubiertas Michelin diseñadas especificamente para este modelo, por lo que nos imaginamos una frenada bastante intensa y segura. Además, dato no menor, la puesta a punto del Supra fue meticulosamente realizada en el circuito de Nürburgring, «el infierno verde».
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.