Estudios confirman que los millennials prefieren los sedanes
Nissan realizó un estudio en 11 mercados clave alrededor del mundo. Uno de los datos más relevantes que surge del mismo es que los consumidores jóvenes, millennials y generación Z principalmente, encuentran en un sedán el vehículo afín a sus necesidades y estilo de vida.

El estudio fue realizado a conductores de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Japón, Malasia, México, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. Según las conclusiones obtenidas el 75% de la muestra, que no posee un sedán, consideraría comprar uno ahora o en un futuro cercano. Adicionalmente, el porcentaje aumenta si de millennials se trata ya que 8 de cada 10 (80%) manifestaron estar interesados en comprar un vehículo tipo sedán.
«En Nissan tenemos soluciones de movilidad para todo tipo de consumidores. Las nuevas generaciones, que buscan que la última tecnología sea un aliado para su estilo de vida, encontrarán en nuestra gama de sedanes las mejores opciones para cubrir sus necesidades» afirmó Luis Alberto Perez Ettedgui, Director de Marketing para Nissan América Latina.
En el caso de América Latina, donde participaron Argentina y Brasil, el 88% de los argentinos encuestados de la generación del milenio consideran a un sedán como su próximo vehículo; mientras que en el caso de los consumidores en Brasil el estudio arroja que el 75%, pertenecientes a la misma generación, ven en un sedán una atractiva opción de compra.
En respuesta a esta tendencia, y como parte de su estrategia de crecimiento en la región, Nissan está pparando el desembarco en América Latina del totalmente renovado Nissan Versa. Este nuevo modelo revive la emoción de los sedanes medianos gracias a su diseño moderno y sofisticado. Además, incorpora tecnologías desarrolladas bajo la visión de marca Nissan Intelligent Mobility, la cual busca transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.