Enero 2019: caída en producción, ventas y exportaciones
El informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) da cuenta que, en el primer mes de 2019 las terminales automotrices produjeron 14.803 vehículos (automóviles y utilitarios), lo que arroja una baja de 27,7 % respecto de diciembre y descenso de 32,3 % con relación a igual mes de 2018 cuando se produjeron 21.858 unidades.
Las automotrices exportaron 7.403 vehículos entre autos y utilitarios livianos en enero, lo que reflejó una caída de 67,7 % en relación al volumen exportado en diciembre y una baja de 28,9 % en comparación con el mismo período del año pasado.
Finalmente, las estadísticas mensuales indicaron que las ventas a concesionarios se ubicaron en 30.038 unidades, es decir, tuvieron una baja de 38 % respecto de diciembre y un descenso de 53,4 % según el desempeño del mismo mes del año pasado, cuando se entregaron 64.452 unidades a la red de concesionarios.
“El desempeño de enero, con el arrastre de diciembre, lleva a ser muy prudentes respecto del comportamiento que tendrá el sector en el año”, señaló Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de ADEFA y en este sentido recordó que “en 2018, el mercado y la industria arrancaron con una inercia que llevó a las estimaciones hacia volúmenes records. No obstante, las turbulencias financieras llevaron a concluir el año con números de ventas y producción más cercanos al comportamiento promedio histórico local”.
Al respecto agregó que “con las paradas de diciembre y su extensión en el primer mes, la producción bajó, un impacto que se vio en las exportaciones es por ello que resta aguardar el comportamiento que tendrá el mercado una vez concluido el primer trimestre. Mientras tanto, continuamos trabajando en nuevas negociaciones internacionales y en la búsqueda de la mejora de la competitividad”, dijo el directivo.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.