El plan de bonificaciones se extiende durante agosto
El plan de bonificaciones que entró en vigencia en junio y se extendió durante julio, le dio un nuevo y necesario impulso a la actividad automotriz que tuvo un efecto derrame incremental en materia de ventas y recaudación. Los buenos resultados, llevaron a que se extiendan los beneficios durante agosto.
El compromiso y esfuerzo compartido entre el sector privado y el sector público a nivel nacional, así como la participación de varias provincias que acompañaron la iniciativa con la reducción de costos registrales, redundó en beneficios concretos para los clientes. Producto del esfuerzo y los resultados obtenidos, el Gobierno dispuso ampliar el plan un mes más.
“El plan ha sido positivo para las terminales, los concesionarios y toda la cadena de valor, así como también para el gobierno nacional y las provincias que se han visto beneficiados por una mayor recaudación producto de una mejora de la actividad”, señaló Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de ADEFA, quien destacó que, gracias a ello, “el sector recibe gratamente la noticia que se haya decidido extender los beneficios para los clientes durante agosto”.
A horas del cierre mensual, julio continuó con la tendencia creciente mostrada a partir de la segunda quincena de junio. En este esquema, comparando igual cantidad de días hábiles, el promedio diario de patentamientos de vehículos convencionales registró una mejora intermensual del 26,3%. Si se compara el promedio diario que resulta de junio-julio, el crecimiento fue de 77,3% respecto del compartimiento registrado en mayo, mes previo al inicio del Plan.
De acuerdo a la demanda alcanzada hasta el momento, en total se estima que el Plan puede arrojar – al finalizar el mismo-, un incremental de unas 30.000 unidades aproximadamente respecto de las proyecciones realizadas previo a su implementación y generar una recaudación del orden de los $7.800 millones.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.