El Onix se vuelve una marca global con ocho variantes

El Chevrolet Onix es el vehículo de mayor proyección comercial de la marca del moño en la actualidad, con casi 250.000 unidades vendidas el año pasado, y que lo coloca entre los primeros 10 más vendidos de su segmento a nivel global.
«El nombre Onix empezará a utilizarse en los modelos de la nueva familia global de vehículos de Chevrolet, que tendrá características específicas acordes a las preferencias de los clientes en cada mercado. El objetivo es proyectar al ámbito mundial el éxito logrado por este modelo en nuestra región», expresó Carlos Zarlenga, Presidente de GM América del Sur.
Los primeros modelos de esta nueva familia global de vehículos debutarán este año, comenzando en China, para simplificar el portfolio actual de la marca en ese país y ayudar a expandir el crecimiento de GM en los mercados estratégicos. Ocho variantes regionales con cinco diferentes tipos de carrocería serán lanzadas. Serán comercializados en 40 países diferentes, incluyendo México y otros de Sudamérica.
Estos nuevos vehículos ofrecerán diseños atractivos, desempeño eficiente y una excelente conducción, e incluirán tecnologías de conectividad y de seguridad, muchas de ellas inéditas para sus segmentos.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.